Pasar al contenido principal
Redacción Central

Marzo cierra con 34 feminicidios diez más que el año pasado

Durante el primer trimestre de esta gestión la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), registro 34 feminicidios en todo el país. En el mismo periodo, en la ciudad de El Alto la cifra llega a tres asesinatos de mujeres que fueron victimadas por sus concubinos.

El director nacional de la FELCV, coronel Juan Carlos Alarcón, manifestó que a diferencia del año pasado (2019), los casos subieron en 10, tomando en cuenta que en el mismo periodo se registraron 24 feminicidios.

“Estamos en una subida de diez casos. Sin embargo, las tareas son latentes. Comparado con el primer trimestre del 2019 a lo largo de estos tres meses hemos tenido una mayor incidencia en casos de violencia, es evidente que existe un incremento en los feminicidios llegando a 34”, informó el jefe policial.

Explicó que durante la cuarentena se registraron los últimos tres casos (dos en Santa Cruz y uno en El Alto), pero que se está tomando las medidas necesarias para cumplir con las determinaciones de la presidente Jeanine Añez, de poner “mano dura” a los hechos de violencia, principalmente contra las mujeres y niños.

En ese sentido, dijo que la FELCV en todo el país ha reforzado sus acciones en el marco de la Ley 340 con tres tareas importantes como la prevención, atención, auxilio y la investigación de los casos.

Explicó que debido a la cuarentena impuesta para evitar la propagación del COVID 19 los índices de violencia a nivel general en el país han disminuido de un 50% al 25%.

Recordó que en días pasados esa unidad policial recibió 15 computadoras portátiles para facilitar la labor del personal considerando que estas medidas han restringido la locomoción de las personas y motorizados lo que dificulto que las víctimas se constituyan en las oficinas de la FELCV y sus direcciones regionales como la de El Alto.

 “En estos días de cuarentena la FELCV ha reforzado los sistemas de comunicación y denuncias para prevenir los casos. No es que la gente no haya podido denunciar la violencia, más al contrario se han fortalecido las posibilidades de que la FELCV acuda hasta el lugar para verificar el estado de las familias que denuncian hechos de violencia”, afirmó.

Asimismo, se fortaleció el sistema de comunicación al número piloto 800140348 y cada Dirección departamental habilitó un numero de celular y WhatsApp.

 CAUSAS

Al ingresar a la segunda semana de la cuarenta impuesta para evitar la propagación del coronavirus, se restringió el funcionamiento de centros nocturnos (discotecas, bares, cantinas, lenocinios), además del cierre de licorerías, bajando considerablemente el consumo de bebidas alcohólicas lo que según el jefe policial, es otro factor por el cual disminuyeron los índices de violencia intrafamiliar.

“Es evidente, tomando en cuenta que el consumo de alcohol es uno de los factores que inciden en las causas que generan violencia, al igual que el tema económico, celos y otros para la baja de casos”, sostuvo Alarcón.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...