Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fiscalía pide encarcelar al contacto de Evo en Chonchocoro

Pasado el mediodía de ayer, el dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Faustino Yucra fue trasladado de Santa Cruz a La Paz, para asistir a su audiencia de medidas cautelares, acusado de terrorismo y sedición, informó el Fiscal Departamental Marco Cosío.

“Conforme establece el procedimiento se respetó todos sus derechos constitucionales y se emitió la imputación formal. Como Ministerio Público hemos pedido su detención preventiva en el penal de Chonchocoro”, dijo el Fiscal.

Entre tanto el Fiscal Edgar Terrazas, a cargo de la investigación del caso informó que entre los principales indicios que se tienen están: el video publicado el 20 de noviembre del año pasado, las pericias realizadas por el ICUP y el IDIF, la pericia internacional hecha en Colombia que establece la veracidad de los audios y videos, así como las voces, declaración de testigos, reportes de llamadas, cibercrimen y otros reportes que el Ministerio Público enfocó de manera objetiva en la audiencia.

A las 09:30 Yucra fue llevado desde la FELCC de Santa Cruz a la base área militar del aeropuerto de El Trompillo para ser trasladado en un avión a la urbe paceña, según un reporte de Bolivia Tv.

PROCESOS

El jueves, el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz determinó la detención preventiva por seis meses de Yucra en la cárcel de Palmasola. El acusado fue imputado por los delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y fabricación ilícita de explosivos.

Pero el dirigente también tiene otro proceso interpuesto en La Paz por los delitos de sedición y terrorismo, en el que es investigado junto al expresidente Morales.

El miércoles, Yucra fue capturado por la Policía en el municipio chuquisaqueño de Tarabuco, donde se escondía en una vivienda particular. En el lugar, también se secuestró nueve teléfonos celulares que pasaron a manos de Inteligencia de la Policía para que realicen las indagaciones.

El sindicado era buscado desde noviembre de 2019, luego de que se difundió un video grabado por su hijo menor en el que se lo observa coordinar y recibir órdenes de Morales para cercar las ciudades tras su renuncia a la Presidencia. En tanto, su hijo mayor confirmó, en su declaración, que Yucra hablaba con Morales.

Desde Santa Cruz, el Ministro de Gobierno Arturo Murillo, dijo que “espera que la justicia haga su trabajo y se le aplique 30 años de cárcel por haber actuado en contra de todos los ciudadanos del país”.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...