Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fiscalía pide encarcelar al contacto de Evo en Chonchocoro

Pasado el mediodía de ayer, el dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Faustino Yucra fue trasladado de Santa Cruz a La Paz, para asistir a su audiencia de medidas cautelares, acusado de terrorismo y sedición, informó el Fiscal Departamental Marco Cosío.

“Conforme establece el procedimiento se respetó todos sus derechos constitucionales y se emitió la imputación formal. Como Ministerio Público hemos pedido su detención preventiva en el penal de Chonchocoro”, dijo el Fiscal.

Entre tanto el Fiscal Edgar Terrazas, a cargo de la investigación del caso informó que entre los principales indicios que se tienen están: el video publicado el 20 de noviembre del año pasado, las pericias realizadas por el ICUP y el IDIF, la pericia internacional hecha en Colombia que establece la veracidad de los audios y videos, así como las voces, declaración de testigos, reportes de llamadas, cibercrimen y otros reportes que el Ministerio Público enfocó de manera objetiva en la audiencia.

A las 09:30 Yucra fue llevado desde la FELCC de Santa Cruz a la base área militar del aeropuerto de El Trompillo para ser trasladado en un avión a la urbe paceña, según un reporte de Bolivia Tv.

PROCESOS

El jueves, el Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz determinó la detención preventiva por seis meses de Yucra en la cárcel de Palmasola. El acusado fue imputado por los delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y fabricación ilícita de explosivos.

Pero el dirigente también tiene otro proceso interpuesto en La Paz por los delitos de sedición y terrorismo, en el que es investigado junto al expresidente Morales.

El miércoles, Yucra fue capturado por la Policía en el municipio chuquisaqueño de Tarabuco, donde se escondía en una vivienda particular. En el lugar, también se secuestró nueve teléfonos celulares que pasaron a manos de Inteligencia de la Policía para que realicen las indagaciones.

El sindicado era buscado desde noviembre de 2019, luego de que se difundió un video grabado por su hijo menor en el que se lo observa coordinar y recibir órdenes de Morales para cercar las ciudades tras su renuncia a la Presidencia. En tanto, su hijo mayor confirmó, en su declaración, que Yucra hablaba con Morales.

Desde Santa Cruz, el Ministro de Gobierno Arturo Murillo, dijo que “espera que la justicia haga su trabajo y se le aplique 30 años de cárcel por haber actuado en contra de todos los ciudadanos del país”.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...