Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa afirma que no trabaja bajo presión militar

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, responde a las Fuerzas Armadas (FFAA) asegurando que no trabaja “bajo presión militar” ni plazos fatales como el Alto Mando Militar le dio una semana para que dé vía libre al tema de ascensos a generales.

Autoridades castrenses y la presidenta de la Cámara Alta, tuvieron ayer un cruce de palabras entre advertencias, respuestas y hasta pedidos de respeto.

La mañana de este jueves, efectivos del Alto Mando Militar, dirigidos por su comandante Carlos Orellana, ingresaron al Senado luciendo uniformes camuflados y botas de combate para presentar una nota con el que exigen acelerar el proceso de ascenso a generales.

En un breve contacto con la prensa, Orellana dijo “ya pasó” demasiado tiempo para que se dé vía libre a los ascensos y si hasta la próxima semana no tienen respuestas procederán como manda la Ley Orgánica de las FFAA. “Si recibimos una respuesta negativa, vamos a proceder como establece nuestra normativa en nuestra reglamentación y apoyados en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, la instancia que aprueba los ascensos es el Comando en Jefe”, advirtió.

Horas después, la Presidenta del Senado Eva Copa, salió al frente para decir que "La Asamblea Legislativa Plurinacional no trabajará bajo presión, amenazas y ultimátums, sino únicamente apegada a la Constitución Política del Estado, las leyes y sus reglamentos; asimismo, mi persona, como presidenta de la Asamblea Legislativa hará cumplir la Constitución, las leyes y reglamentos", dijo.

Copa lamentó que el comandante en Jefe de las FF. AA., Carlos Orellana Centellas y su Estado Mayor hayan ingresado al parlamento sin autorización ni previa nota al Órgano Legislativo y con uniformes de campaña y pide que no vuelva a presentarse este tipo de hechos.

"La nota (de las FF. AA.) ha llegado hoy a nuestro despacho, será remitida a la Comisión como corresponde, pero seguiremos esperando la nota del Ejecutivo para que esta pueda ser tratada", dijo Copa

El problema se viene arrastrando desde el mes de febrero una vez que la presidenta Jeanine Añez envió al Senado la lista de ascensos en las Fuerzas Armadas. Recientemente y tras una demanda legal, la Cámara Alta consideró el tema y lo devolvió al Ejecutivo porque supuestamente hay observaciones.

ESCARAMUZA DE PALABRAS

GENERAL CARLOS ORELLANA (R.O). “Vamos a esperar hasta la siguiente semana para que la Asamblea se pronuncie y ratifique los ascensos”.

SENADORA EVA COPA (E.C.). “Nosotros no trabajamos bajo amenazas y ultimátums. La Asamblea es una Asamblea elegida democráticamente por el voto del pueblo boliviano”

GRAL., C.O. Sentimos que la Asamblea no está tratando con consideración y respeto a las Fuerzas Armadas. Exigimos que cumpla con su función”

SEN., E.C. “Cuidado, esperamos que esto no vuelva a pasar esto, pues tiene que haber una coordinación con la Asamblea y respeto a la independencia de las instituciones”

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...