Pasar al contenido principal
Redacción central

Rescatan 2 adolescentes que fueron encadenados

Dos adolescentes que son de capacidades especiales, que fueron rescatados por la policía de una habitación donde eran sometidos a tratos inhumanos ya que se constató que les arrojaban comida como si fuesen animales.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), coronel Rubén Barrientos, informó que las investigaciones del hecho se iniciaron a denuncia de familiar que denunció el hecho tras visitar la casa de los adolescentes maltratos.

Agentes de la Felcv allanaron el domicilio del barrio El Recreo del Plan Tres Mil de Santa Cruz y halló encadenado al catre a un adolescente de 15 años quien estaba encerrado con su hermana de 13 años, quien también es de capacidades especiales.

"Era increíble el trato inhumano que evidenciamos, esto era pura esclavitud, pero logramos rescatar a estos menores del sometimiento. Estaban en una sola habitación les tiraban el alimento peor que a animales y ahí mismo hacían sus necesidades", dijo Barrientos.

Se constató que los menores de edad estaban en condición de aparente desnutrición y en medio de restos de comidas y heces fecales. Encerrados y solos en la casa, por lo que procedieron a auxiliarlos.

Según las pesquisas, los menores estaban a cargo de una mujer de 18 años quien también tiene un bebé de un año. Esta fue detenida, pero el fiscal la liberó porque debe dar de lactar a un bebé de un año.

Según la Felcv, la mujer de 18 años que estaba a cargo de los adolescentes es hermana de uno de ellos, de la que tiene 13 años. Estas dos, la de 18 y 13 años, son hijas del concubino de la mamá del menor de 15 años que estaba encadenado.

Barrientos hizo conocer que se tiene conocimiento, preliminar, de que la verdadera madre del menor encadenado se fue a Yapacaní con otro hombre.

La representante de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Minerva Guerrero, hizo conocer que los dos adolescentes rescatados (el de 15 y la de 13 años) fueron entregados a sus familias ampliadas y que la Felcv y la Fiscalía se hacen cargo de las investigaciones, para tomar las acciones en contra los padres responsables del maltrato contra los adolescentes que tienen capacidades diferentes.

La denunciante se percató del hecho cuando fue a visitar a su hermano de 15 años, quien encontró al adolescente de 13 junto a otro de capacidades especiales, encerrados en un cuarto y enmanillados a sus respectivas camas.

Un par de horas después, la denunciante recibió el aviso de que la hermana de la víctima 13 años, había retornado al inmueble, por lo que la Felcv acudió al lugar y logró arrestarla.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...