Pasar al contenido principal
Redacción central

Estafador se hacia la plata vendiendo celulares “truchos”

Luego de varias denuncias presentadas, la mañana de ayer la Policía capturó en flagrancia a un ciudadano peruano que se dio a la tarea de estafar a varios “incautos” vendiéndoles teléfonos celulares de alta gama a precios de “gallina muerta”.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Luis Cuevas informó que este antisocial peruano tiene la especialidad conocida en el mundo del hampa como “maquetero” por la habilidad que tiene en las manos para cambiar los objetos sin que las víctimas se den cuenta.

Este individuo tenía la capacidad de elegir a sus víctimas por lo general jóvenes o adultos a quienes ofrecía los celulares de buenas marcas a 800 bolivianos, pero usaba la mentira de necesitar dinero y rebajaba hasta 400 bolivianos. Cuando la víctima caía en el engaño, el maquetero entregaba el celular original, pero con una gran habilidad lo cambiaba por otro que en su interior no tenía nada.

“En el momento en el que la víctima se daba cuenta del engaño este individuo ya había desaparecido”, dijo.

Este individuo era tan hábil que se dio a la tarea de pesar los celulares originales con los truchos de tal manera que la víctima ni siquiera notaba el engaño, hasta que era demasiado tarde. Para ello usaba varios vidrios templados con los que rellenaba los celulares truchos en una carcasa.

Pero lo más sorprendente aún es el modo de operar de este antisocial, pues entre sus pertenencias la Policía encontró varias mudas de poleras y gorras con las que se camuflaba y pasaba desapercibido para sus víctimas. “Tras estafar, este hombre procedía a cambiarse la gorra y la polera y nadie lo reconocía”, precisó.

Finalmente, el Director de la FELCC recomendó a la población no comprar celulares de dudosa procedencia porque pueden caer en engaños o peor aún comprar un equipo que fue robado o producto de un asesinato.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...