Pasar al contenido principal
Redacción central

Comercio sexual funciona en alojamientos

Por sexta vez consecutiva en lo que va estos tres meses de cuarentena, la Intendencia Municipal de El Alto, un lenocinio clandestino en la zona 12 de Octubre y procedió al arresto de ocho trabajadoras sexuales y un número similar de clientes, además del administrador del lugar donde se ejercía la prostitución.

El intendente municipal, Arturo Sejas informó que el operativo se realizó en coordinación con el Comando Policial y la FELCV en inmediaciones de las calles Jorge Carrasco y Franco Valle, donde se procedió al allanamiento del alojamiento denominado “AneLy”.

Según la denuncia de los vecinos de la zona, el lugar era frecuentado por hombres desde tempranas horas de la mañana provocando incluso la aglomeración de las personas que esperaban su turno para ingresar al alojamiento a contratar los servicios sexuales de las meretrices.

“Hay varias señoritas en ese alojamiento, desde la mañana hasta las siete de la noche todos los días hay gente extraña en la puerta salen y entrar, da miedo porque hay peleas, consumen alcohol, es grave”, dijo una de las vecinas 

Por su parte, el Intendente informó que estas personas arrestadas fueron derivadas a la FELCC en calidad de arrestados por atentados a la salud pública.

La clausura de alojamientos que realiza la Intendencia pone al descubierto que el comercio sexual continúa sin importar el peligro de la propagación de la pandemia del coronavirus.

Sejas informó que muchos de estos alojamientos están poniendo en riesgo al conjunto a la población al permitir que trabajadoras sexuales y sus clientes hagan de estos lugares prostíbulos clandestinos, por lo que se procedió a clausurar uno de estos establecimientos en Villa Dolores.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...