Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan a los autores del atentado en K’ara K’ara

Autoridades del Gobierno ordenan buscar a los autores del atentado a una antena de telecomunicaciones en cercanías de K’ara K’ara. Los vecinos del lugar hacen pacto de silencio y el Gobierno despliega agente de elite para dar con los autores del hecho.

Autoridades de la Fiscalía se trasladaron a la zona, que está en lado sur del botadero de K’ara K’ara, bajo un fuerte resguardo militar para iniciar una investigación.     

Los vecinos de la OTB 21 de Septiembre prefieren callar por temor a represalias de "personas que no son del lugar y que rondan la zona". La caída de la torre ocurrió entre el lunes por la noche y el martes por la madrugada.

"Yo viajé, no estuve aquí. Cuando llegué la torre ya la habían hecho caer. Hay muchas personas que están rondando este lugar y no son de aquí", dijo un vecino.

En la zona del atentado aún están los restos de la torre de comunicación. En el entorno están los equipos destruidos y los escombros. Se presume que la torre de concreto fue derribada con cables y vehículos.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, está convencido de que se trata de un presunto atentado terrorista y ordenó investigar el hecho. “Instruí que se active (una) investigación sobre presunto atentado terrorista que ayer (el lunes) voló una torre de comunicación en K’ara K’ara. Bolivia no necesita terroristas volando torres, Bolivia necesita que trabajemos por la vida y la paz, esa es nuestra misión”, señaló Murillo.

LA PISTA

El representante de la coordinadora del agua de Cochabamba, René Quispe, señaló que se trata de grupos de seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes en su criterio “derribaron y después quemaron dos antenas G-5, con el argumento que estas antenas son las que provocan el coronavirus, por tanto, deben desaparecer”.

Al respecto, los dirigentes del distrito 15, Cristóbal Ordoñez y Damián Laime, negaron responsabilidad ante estos hechos, es más, señalaron desconocer lo que pasó argumentando que estaban reunidos toda la jornada con las autoridades municipales viendo detalles de la Ley de dotación de agua a la zona sur.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...