Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno denuncia nuevo atentado terrorista y sospechan del “evismo”

El Gobierno denuncia nuevo atentado terrorista contra las antenas de telefonía móvil en las poblaciones de San Julián, Ichilo y Yapacaní, del departamento de Santa Cruz y sospechan que detrás de esto está el “evismo”.

“El evismo se exibe (de nuevo): sacó a la policía del Chapare, estuvo tras el secuestro de periodistas de Unitel y ahora destruye antenas”, escribió el ministro de Gobierno Arturo Murillo, al denuncian que se resista en el país un nuevo atentado terrorista.

Mediante comunicado oficial informó que los hechos sucedieron en las localidades de San Julián, Ichilo y Yapacaní, de departamento de Santa Cruz.

“Queman antenas en Yapacani, San Julián e Ichilo. ´Terrorismo se llama´. Se combate, con todo el peso de la ley. Que lo tengan claro los autores materiales y los intelectuales”, escribió el ministro Arturo Murillo, mediante su cuenta Twitter.

Aseveró que quienes ordenan y aplauden estos hechos, lo hacen “desde lejos” en clara alusión al expresidente Evo Morales.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Fernando López, acotó que las “Fuerzas Armadas (FFAA) están entrenadas y en apronte para defender la democracia y la vida de los bolivianos. El terrorismo no es la forma de hacer campaña”.

En su comunicado, el Ministerio de Gobierno informa que el ataque perjudicará la comunicación y provisión de combustibles en la zona, debido a que el Sistema B - SISA está integrado a esa red de telecomunicaciones.

Los nuevos ataques surgen pocos días después de que en la zona de K’ara K’ara en Cochabamba se produjo un hecho similar, con la destrucción de una torre de telecomunicaciones.  En ese marco, pidió tomar los recaudos necesarios porque la acción delincuencial perjudicará el transporte y las actividades productivas de la región.

VERSIÓN DEL ALCALDE

Las antenas de Yapacaní fueron quemadas por un grupo de pobladores que consideran que éstas incluyen la tecnología 5G que, según la creencia popular transmiten el Covid-19.

Aproximadamente a las 7:00 de la mañana de este lunes, un grupo de unas cincuenta personas protestó frente a la Alcaldía, agredió a funcionarios y pinchó las llantas de los vehículos municipales, como rechazo a la supuesta implementación de esta tecnología.

Posteriormente, se dirigieron a quemar las antenas instaladas. El asesor legal de la Alcaldía, Jaime Uscamayta, intentó convencer a los manifestantes de la inexistencia de estas antenas en el municipio antes que inicien sus actos vandálicos, pero no lo logró.

De igual manera, el alcalde Vicente Flores informó que en Yapacaní no existe ninguna antena 5G y aclaró que ha enviado una solicitud a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) para que informe el tipo de antenas que se tiene en el municipio.

En horas de la tarde, el Ministerio de Gobierno informó que otras antenas también fueron atacadas en las localidades de Ichilo y San Julián, en lo que la institución califica como un "atentado terrorista".

En medio de ese contexto, el ministro Arturo Murillo insistió en decir que se trata de un hecho terrorista y que el "Gobierno no va a permitir que hundan a Bolivia en el caos y la violencia".

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...