Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores de Bella Vista inician batalla frontal contra los narcos

Pobladores de Bella Vista del municipio de Magdalena del departamento de Beni, inician “batalla frontal” contra los narcos quienes convirtieron el lugar en su paraíso convirtiendo al lugar en su centro de operaciones.

La gente del lugar decidió bloquear todas las pistas clandestinas y en los últimos días interceptaron una avioneta que hacía vuelos ilegales. “Se levantó el pueblo para denunciar esto. Han dejado atrás el miedo, han tenido al fin el coraje de levantarse porque se dieron cuenta que estaban yendo mal. Se estaba arruinado toda una generación de jóvenes”, dijo monseñor Eugenio Coter, Presidente de la Red Eclesial Panamazónica - Bolivia (REPAM-Bolivia) y Obispo del Vicariato de Pando.

Cansados de tanto narcotráfico, violaciones, consumo de drogas y asesinatos por ajustes de cuentas, los pobladores de Bella Vista colocaron piedras, tierra y alambre en la pista de aterrizaje y ahora exigen a las autoridades mayor presencia policial.

En plena cuarentena y ante la pasividad de la Policía Boliviana, clanes de narcotraficantes conformadas por súbditos extranjeros como peruanos, brasileños y colombianos, hicieron de Bella Vista el nuevo “paraíso de la cocaína” desde donde avionetas partían avionetas con distintos rumbos llevando mercadería ilícita.

LOS VUELOS

Los pobladores del lugar y el párroco de Bella Vista, denunciaron el sobrevuelo de avionetas durante todas las noches y que algunas casas son utilizadas por los narcotraficantes locales, peruanos, brasileños y colombianos, como un punto de acopio de la droga peruana y boliviana que luego es transportada en avionetas a poblaciones fronterizas del Brasil y Paraguay.

“La población se cansó de las violaciones a las jóvenes, los atracos, asesinatos y que las autoridades se hagan de la vista gorda, por eso denunciamos a los narcos. Todo el mundo veía la pista, el hangar y las avionetas que iban y venían cargadas de cocaína, entonces, la gente se levantó, clausuró el hangar y llevó una de las avionetas a la Alcaldía para decir aquí está, ¿qué esperan para moverse?”, sostuvo en su homilía del domingo monseñor Coter.

Destacó que la población de Bella Vista haya perdido miedo y se manifestó en las acciones que asumieron frente al ilícito del tráfico de drogas, para salvar a una generación de jóvenes que está en riesgo e instó a la ciudadanía a seguir este ejemplo.

“La población de Bella Vista se levantó, cansados de ver las avionetas del narcotráfico entrar y salir del pueblo, pero sobre todo, cansados de ver a los jóvenes del colegio trasnochados, con los ojos rojos por la falta del sueño o por efecto de la drogadicción, cansados de la prostitución de menores”, sostuvo.

Cuestionó a “esta sociedad de adultos silenciosa, llena de miedo y cómplices, (que) no eran capaces de quebrar, las mismas autoridades por no intervenir”, reiteró.

OPERATIVOS

Ante las denuncias y luego que se retuvo una de las avionetas, que ahora está  expuesta en la plaza del pueblo, como una prueba de la operación de clanes del narcotráfico, efectivos de la Unidad de Patrullaje Rural (Umopar) y una comisión de fiscales continúa en esa alejada región del país realizando labores de inteligencia e interdicción para capturar más aeronaves y desbaratar los clanes del narcotráfico.

“Hemos detectado varias avionetas y haciendas alejadas que estaban siendo usadas por los narcotraficantes, ya se identificó a los propietarios y en los próximos días serán convocados a la Fiscalía”, informó la fiscal Departamental de Beni, Martha Mejia.

La fiscal Mejía informó que los efectivos de Umopar realizan rastrillajes para proceder a la aprehensión de los sospechosos, dueños de avionetas y haciendas donde existen pistas de aterrizaje clandestinas.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...