Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujer furiosa mata a su hijo a escobazos

Una furiosa mujer de 21 años, mató a su hijo de ocho años a escobazos y tras el hecho la autora del crimen casi fue linchada por los vecinos del Trópico de Cochabamba que se enteraron del fatal infanticidio.

El hecho sucedió la noche del jueves, los vecinos de la localidad de Ivirgarzama del municipio de Puerto Villaroel en la zona del Chapare, escucharon los gritos del pequeño, mientras su iracunda madre no dejaba de golpearlo con el palo de la escoba.

Los vecinos se reunieron y evidenciaron que la mujer había acabado con la vida del niño y reaccionaron de manera violenta. Fue golpeada y estuvo a punto de ser linchada por la turba que también estaba enfurecida, pero fue rescatada por la Policía.

Al examen corporal físico externo, el cuerpo sin vida del menor presentaba hematomas en varias regiones, además de lesiones antiguas por los constantes golpes de su progenitora.

El cadáver fue trasladado a la morgue para la autopsia de ley que revelará las causas del deceso, mientras que la madre se encuentra aprehendida después de haber sido capturada y casi linchada por los vecinos.

MAS HIJOS

La mujer tendría otros dos hijos, menores de edad. Se presume que aprovechaba que su pareja tiene algún grado de discapacidad y maltrataba a sus niños. El caso se encuentra en proceso de investigación.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Edwin Cárdenas, informó que la mujer, tras ser retenida por la turba de vecinos fue rescatada por los uniformados y ahora está a disposición del Ministerio Público.

La violencia contra los niños y niñas sigue en aumento en el territorio nacional y se ha profundizado más en la situación de cuarentena por la pandemia de la Covid-19), y se tiene que lamentar reportes de crímenes más desgarradores y crueles.

SEIS ASESINATOS

En menos de una semana se reportó el asesinato de al menos seis niños, uno con un disparo en la cabeza, tres fueron envenenados (En El Alto), otro cruelmente acuchillado (Rurrenabaque) y ahora otro niño es golpeado.

De acuerdo con los datos del Ministerio Público, del 1 de enero al 15 de julio del 2020, a nivel nacional se registraron 35 casos de Infanticidio, empero esa cifra ya se incrementó con los otros a 40 con los últimos hechos registrados en el país.

Una vez más las ciudades de El Alto y La Paz, en ese orden, reportan 15 infanticidios, Santa Cruz 6, Cochabamba 5, Oruro 7, Potosí 4, Chuquisaca 1 y Beni 2.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...