Pasar al contenido principal
Redacción central

Familiares marchan por 30 cadáveres desparecidos

Al grito de ¿dónde están los cuerpos… dónde están los cuerpos? Un masivo grupo de familiares, de personas fallecidas por Covid-19 protagonizaron ayer un mitin denunciando la desaparición de los cuerpos de la morgue del Hospital Obrero de la ciudad de Oruro.

La protesta que se inició desde tempranas del martes y se fue masificando hasta el final de la tarde. “No me parece justo que los cadáveres desaparezcan, que las autoridades se presenten a eso, es obviamente que el hospital no trabaja sólo hay autoridades por detrás (…) no me parece justo que están haciendo con el dolor de las familias. Con todo sufrimiento hemos pasado en el transcurso de la enfermedad (Covid-19)”, dijo una doliente que prefirió guardar su identidad en reserva.

En otro de los casos, una mujer explica que los restos mortales de su esposo también desaparecieron y en su caso, el cuerpo tenía turno para ser cremado la mañana del martes y no parece. “Mi marido era funcionario municipal, se contagió con Covid-19 en el trabajo y falleció el 13 de julio, pero por el colapso del horno crematorio estábamos en una lista de espera. Hoy teníamos que recoger sus cenizas para enterrarlo en el patio de la casa como él siempre quiso”, comentó la mujer.

De momento se desconoce lo que habría ocurrido o dónde fueron trasladados los cuerpos, lo que se evidenció fue la intranquilidad de las familias dolientes que perdieron a sus seres queridos. En algunos casos, afirmaron que no se les confirmó si sus parientes eran portadores de Covid-19 u otra enfermedad.

SEDES Y ALCALDÍA

Por su parte el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Oruro, mediante un documento aclaró que “no es su competencia el manejo y disposición final de cadáveres, no habiendo intervenido la institución en ese tipo de procedimientos que se produjo en la Seguridad Social en las últimas horas”.

A su vez, la dirección de comunicación de la Alcaldía orureña publicó un vídeo donde el secretario general Marcelo Cortez, manifestó que esa repartición edil cumple con sus competencias vinculadas a la ley con relación a la disposición final de cadáveres, en el ámbito específico de sus obligaciones.

Aclaró que no es competencia de la Alcaldía el manejo y disposición de cadáveres de absolutamente ningún centro hospitalario, pues por ley sólo se encarga de las exequias en espacios o cementerios dispuestos para este efecto.

Cortez aseguró que el tema es responsabilidad del Seguro de Corto Plazo, por ende de la Caja Nacional de Salud (CNS). Los nombres y otros datos de los fallecidos son información que maneja el Hospital Obrero y la Caja Nacional de Salud, añadió.

Además que en casos donde no se cuente con familiares que reclamen el cuerpo para su disposición final, se esperará máximo hasta 24 horas después del fallecimiento. Pasado este tiempo, el Municipio debe encargarse del cadáver para su entierro en una fosa común.

Los familiares llegaron a una reunión con las autoridades de Salud y hasta anoche buscaba una solución al tema y en medio de los familiares que quieren ver a sus fallecidos.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...