Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Policía allana una fabrica clandestina de lavandina

Desmantelan una fábrica clandestina de lavandina y cloro que funcionaba en medio de heces fecales de perros y gatos. En el balotario fueron encontrados dos sujetos que envasaban el producto alterado que era comercializado en la Ceja.

El laboratorio fue instalado en una vivienda ubicada entre las avenidas Néstor Galindo y Bolivia en la zona de Villa Exaltación de El Alto. En el interior del precario inmueble, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), encontraron en flagrancia dos personas que se dedicaban a la fabricación “casera” de lavandina y cloro.

Los efectivos policiales encontraron varios bidones conteniendo lavandina que era adulterada en bañadores, además de motores de bomba que servían para mezclar los productos y que erran envasados en medio de la tierra, heces fecales de perros y turriles oxidados.

El producto que no tenía registro sanitario ni del Senasag, eran envasados en botellas de plástico etiquetadas y luego eran vendidas en los mercados de la Ceja, 12 de Octubre, 16 de Julio, Villa Dolores y otros.

“Hemos procedido a incautar varios bidones de químicos (lavandina y cloro), y aprehender a dos personas que serán acusadas por delitos contra la salud pública, toda vez que estas personas mezclaban estos elementos químicos sin ningún conocimiento para realizar esto”, dijo el director de la FELCC de El Alto coronel Walter Sossa.

INTELIGENCIA

Explicó que previa a la intervención policial se realizó un trabajo de inteligencia en los mercados de la Ceja, donde se detectó la venta de cloro y lavandina. “Estas dos personas fueron encontradas en flagrancia envasando una sustancia líquida en botes con el nombre de lavandina. Estos productos eran vendidos en la Ceja, 12 de Octubre y también por las redes sociales sobre todo el cloro”, dijo el jefe policial.

En el lugar se encontraron tres tanques de mil litros cada uno, 100 paquetes con 12 unidades cada uno, de la lavandina lista para introducir al mercado, como también se halló envases vacíos para su llenado.

Con esta intervención, Sossa indicó que se evitó la distribución y comercialización de un producto ilegal que atenta contra la salud pública, y que ahora se investiga cuál es la sustancia utilizada que vendían como lavandina.

Mientras los aprehendidos fueron trasladados hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y serán remitidos al Ministerio Público acusados del delito de atentado contra la salud pública.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...