Pasar al contenido principal
Redacción central

Comercio sexual se traslada a las calles

Ante el cierre de los lenocinios por las prohibiciones de la cuarentena y el temor de los parroquianos de contraer el mortal Covid-19, el comercio sexual se trasladó a las calles de la urbe alteña.

En la comercial zona 12 de Octubre de El Alto, así como se venden todo tipos de productos, también ahora se comercializa con el sexo y en el día.

Desde tempranas horas de la mañana las trabajadoras sexuales recorren las calles en busca de ocasionales clientes que encuentran a su paso y ofrecen sus servicios en los alojamientos que existen en el sector.

De un tiempo a esta parte, quienes a diario transitan por las calles de la 12 de Octubre, se percataron de la presencia de jovencitas vestidas con ropa provocativa y paradas en las esquinas.

La cuarentena por la emergencia sanitaria obligó también a este sector, apelar a otras estrategias para lograr conseguir dinero y solventar la economía familiar.

La mañana del viernes, ante denuncias de los vecinos y comerciantes sobre la presencia de las trabajadoras sexuales, la Intendencia Municipal realizó una serie de operativos.

PROHIBIDO

El intendente Arturo Sejas, informó que se retiró al menos a diez señoritas de las calles, tomando en cuenta que está prohibido ejercer la prostitución en vías públicas.

“Se ha hecho el retiro de las calles de las trabajadoras sexuales, la prostitución en vía pública está prohibida en esta y en todas las ciudades del país”, dijo.

Y si el comercio sexual se trasladó a las calles, existen lenocinios que debido a las restricciones por la emergencia sanitaria cambiaron sus horarios y ahora atienden de 08:00 a 18:00, por lo que en la zona 12 de Octubre ya no resulta extraño ver que los lenocinios se llenen de clientes desde tempranas horas de la mañana.

La Intendencia también realizó operativos de control en los lenocinios y se notificó a los propietarios que de volver a infringir en la prohibición se procederá con la clausura definitiva.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...