Pasar al contenido principal
Redacción central

El supuesto cadáver de Clavijo será analizado durante 10 días

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó que un equipo de 12 profesionales se encargará de estudiar el presunto cadáver de teniente Jorge Clavijo, a quien se le atribuye el asesinado de la periodista Hanalí Huaycho y se trata del uniformado que participó del operativo en el hotel Las Américas en 2009.

El director nacional del IDIF, Andrés Flores, informó que el equipo interdisciplinario que aplicará el Plan Operativo Técnico Científico en el cementerio Celestial de la ciudad de La Paz, para iniciar con las pericias que determinarán si los restos pertenecen o no al uniformado prepara todas sus medidas e instrumentos que se necesitan para realizar este tipo de trabajos.

“El viernes 25 de septiembre se exhuma el cadáver o los restos óseos que serán colocados en bolsa de cadáveres y serán trasladados en camilla al forense móvil y posteriormente hacia la morgue judicial”.

Los datos indican que entre los especialistas estarán peritos en Tanatología, Antropología, Genética Forense, Criminalística, Imagenología y un Odontólogo forense y los actuados periciales tendrán una duración de 10 días de acuerdo a requerimiento fiscal, a excepción de genética que toma un tiempo más prolongado.

“Una vez en el lugar los peritos de criminalística realizarán el apoyo en fotografía forense y filmación, durante todo el proceso de trabajo pericial desde la exhumación del cuerpo hasta la conclusión del actuado”, explicó Flores.

ANÁLISIS

El director del IDIF agregó que una vez que los restos estén en la morgue judicial, se trabajará en una mesa de autopsia destinada para los actos periciales solicitados y los primeros en participar serán los peritos de tanatología, siempre con el apoyo de fotografía, filmación y radiología.

Posteriormente, se iniciará con la labor pericial de antropología, luego actuarán los peritos en genética, a efecto de poder guiar en la toma de muestra biológica más representativa.

Una vez obtenidas las muestras, mediante cadena de custodia se entregarán al investigador del caso y este a la unidad de RCE del IDIF La Paz. Luego intervendrá una odontóloga forense para responder a los puntos de pericia.

Ayer el titular del Ministerio Público, Juan Lanchipa, reveló que un informe preliminar advierte inconsistencias en los exámenes a las piezas dentales, que no corresponderían a Clavijo, sino a una persona mayor.

LA HORA

El 25 de septiembre, a horas 09:00 comenzará la exhumación de los restos que presuntamente pertenecen al teniente Clavijo.

Lanchipa recordó que “en febrero se instruyó una investigación de oficio sobre el caso del teniente Jorge Clavijo, por presunto hecho de falsedad material y uso de instrumento falsificado, inmerso en el proceso de investigación por el delito de feminicidio de la periodista Hanalí Huaycho”.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...