Pasar al contenido principal
Redacción central

Contrabando provoca pérdidas que superan 4 mil millones de dólares

Con la llegada de las fiestas de fin de año, la actividad del contrabando se incrementó en todas las fronteras con los países vecinos provocando una pérdida económica para el país de más de 4 mil millones de dólares por año.

El Viceministro de lucha contra el contrabando el Gonzalo Rodríguez, reveló que existen muchas rutas ilegales que habilitan los contrabandistas aprovechando las grandes distancias de la frontera que tiene el país con Chile, Perú, Argentina y Paraguay, razón por la cual se redoblará la presencia militar en esta región.

“El contrabando afecta a muchos sectores productivos del país como la empresa privada, los microempresarios, empresas importadoras legales y a toda la economía del país. De acuerdo a las estimaciones son cuatro mil millones de dólares que anualmente pierde el país, porque los contrabandistas no pagan aranceles, por internan mercadería ilegal por millones de dólares y evaden la justicia”, dijo.

Ante esta situación, informó que en el marco de la Ley 1053 de Fortalecimiento de la Lucha Contra el Contrabando, a partir del lunes el Comando Estratégico Operacional (CEO) de Lucha Contra el Contrabando, reforzará la presencia de los militares en las fronteras con Chile, Argentina y Perú.

“Hemos retomado el control de las fronteras activando la lucha sin cuartel contra estas organizaciones criminales del contrabando que le hacen daño a la economía y a la industria nacional”, manifestó.

En ese sentido dijo que se dará el uso adecuado a los 25 Puestos Militares Adelantados (PMA) que se construyeron en la extensa frontera para luchar al contrabando y conservar la soberanía.

Entre los sectores donde se fortalecerá la presencia de las patrullas del CEO, mencionó las poblaciones de Carahuano, Llica, Julo, Padpocagua, el Salar de Coipasa y otras, por donde ingresan vehículos pequeños indocumentados y al norte, en los hitos 22, 23 y 24, por donde se internan los camiones con mercadería de contrabando.

En el último operativo realizado la semana pasada, el Comando Estratégico Operacional (CEO) de Lucha Contra el Contrabando decomisó 22 camiones con mercadería ilegal proveniente desde Chile, valuada en más de siete millones de dólares.

En las poblaciones fronterizas de Julo, Todos Santos y Padcocahua, las Patrullas de Reacción Inmediata (PRI) del CEO interceptaron por los 22 camiones provenientes de la República de Chile.

En la intervención decomisaron 15 camiones con mercadería ilegal y después se procedió con la persecución de cuatro horas para interceptar otros 7 vehículos, detalló.

Los camiones y la mercadería fueron trasladados al poblado de Huachacalla para entregar en las próximas horas a la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).

En Portada

  • ACCIDENTE DE CAMIÓN DEJA FALLECIDOS CERCA DE ALTO BENI
    Un camión de gran tamaño se salió de la carretera este sábado en la curva San Miguel, cerca de Villa Unificada, en el municipio de Alto Beni. El vehículo iba rumbo al Beni cuando ocurrió el accidente por causas aún desconocidas. Según los primeros reportes, hay personas fallecidas y posibles...
  • POLICÍA CHILENA DETIENE A BOLIVIANO CON MÁS DE 14.000 DOSIS DE KETAMINA
    Un ciudadano boliviano fue procesado en Chile por tráfico de ketamina, una droga que se está expandiendo en ese país. La Policía de Tarapacá lo encontró en Iquique con más de 14.000 dosis, además de 38 frascos con el estupefaciente en otro lugar relacionado. La ketamina es un anestésico general...
  • ARCE ADVIERTE DE QUE QUIEREN APROVECHARSE DE LOS RECURSOS DE BOLIVIA
    El presidente Luis Arce advirtió este sábado que existen intereses, tanto del exterior como del país, que buscan quedarse con los recursos naturales de Bolivia en medio del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Durante un acto en La Asunta, Arce pidió unidad al pueblo para...
  • CAMIÓN CISTERNA VUELCA Y DERRAMA 25.000 LITROS DE DIÉSEL; HAY UNA PERSONA HERIDA
    Un camión cisterna que iba rumbo a Caranavi volcó en la carretera La Paz–Unduavi, cerca del túnel de San Rafael, debido a una falla mecánica. El accidente dejó al conductor herido y provocó la pérdida total de 25.000 litros de diésel. El chofer fue trasladado al hospital con una fractura en la...
  • TSE HABILITA PLATAFORMA PARA SABER SI FUISTE ELEGIDO COMO JURADO ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya habilitó la plataforma para que la población consulte si fue seleccionada como jurado electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los ciudadanos pueden ingresar a este link para saber si es jurado: https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/...