Pasar al contenido principal
Redacción central

Contrabandistas contratan Choferes jóvenes para burlar la ley

Contrabandistas contratan choferes jóvenes de 15,16 y 17 años para burlar la ley porque saben que a la hora de ser descubiertos los adolescentes no podrán ser encarcelados por ser menores de edad, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando Gonzalo Rodríguez.

En el mundo de los contrabandistas los jóvenes son denominados los “piloteros” a quienes además les ponen un grupo de seguridad quienes por lo general utilizan armas de fuego y dinamitas para defenderse en caso de que sus camiones sean interceptados por los policías.

Estos jóvenes reciben la protección y cobertura de comunarios de poblaciones fronterizas donde descansan y se abastecen de combustibles, además de esconderse de las fuerzas militares para no ser descubiertos.

“El único requisito que les exigen a los jóvenes es que sean expertos con el volante y que no tengan miedo a las consecuencias”, informaron al comentar que a los jóvenes piloteros les ofrecen buenas sumas de dinero para hacer pasar la mercadería ilegal.

Cuando los camiones avanzan, los contrabandistas siguen sus camiones haciendo uso de teléfonos satelitales y equipos de radio comunicación de largo alcance.

Unos conducen los caminos, otros se transportan en vagones o camionetas delante de las caravanas de camiones y para dar la alerta sobre la presencia de militares usando sus teléfonos satelitales y su comunicación siempre es en aymara para no ser detectados

Así estas organizaciones delictivas se aseguran que su cargamento valuado en millones de dólares llegue a su destino.

El viceministro explicó que en muchos de los casos son los hijos menores de los contrabandistas que hacen sus primeras “armas” conduciendo los gigantes vehículos y así ingresan al negocio lucrativo.

“Una vez descubiertos, como son menores no pueden ser encarcelados. Antes los contrabandistas eran viejos choferes conocedores de las rutas ilegales ahora estas organizaciones delictivas ya usan a sus hijos o choferes jóvenes para evitar ir a la cárcel”, dijo.

MUERTES

Desde la creación del Comando de Lucha Contra el Contrabando al año 2018, al menos cuatro militares fueron asesinados por las mafias del contrabando y 58 militares fueron heridos y con grabes secuelas.

En uno de los últimos operativos tres militares fueron heridos por impactos de armas de fuego. Uno de ellos recibió un impacto en un ojo por la explosión de dinamita en el parabrisas del camión que era incautado. Otros dos militares resultaron heridos cuando el motorizado en el que perseguían a los contrabandistas sufrió un vuelco en la frontera con el Perú.

INCAUTACIONES

En las últimas dos semanas la Fuerza de Lucha Contra el Contrabando, capturó 135 camiones cargados de mercadería de contrabando que pretendía ingresar al país para las fiestas de fin de año, lo que se constituye un “golpe duro” a estos clanes delictivos que afectan la economía nacional en más de 400 mil millones de dólares.

“Cuando hemos capturados 22 camiones los contrabandistas quemaron uno de sus camiones, dos días después quemaron otro camión, en el sector de Coipasa han quemado otros tres vehículos, es la forma de actuar de los contrabandistas que prefirieron quemar su mercadería antes de que sea incautada y rematada. Esto nos hace ver que los contrabandistas utilizan grandes cantidades de dinero para lucrar con esta actividad ilegal generando grandes pérdidas a la economía legal”, sostuvo el viceministro Rodríguez.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...