Pasar al contenido principal
Redacción Central

Capturan 45 “jukus” cuando ingresaban a la mina de Huanuni

Al menos 45 “jukus” o ladrones de minerales fueron detenidos la noche este jueves por la Policía tras un enfrentamiento que hubo con mineros sindicalizados de Huanuni. La Central Obrera Boliviana (COB) advirtió que las bases mineras tomarán los juzgados y la Fiscalía en caso de que los acusados del ilícito no sean procesados.

En la gresca participaron al menos 150 personas, la mayor parte conformada por los ladrones de minerales. Fueron los mismos mineros quienes, ante el reducido número efectivos del orden, coadyuvaron en la detención de los jukus.

Del enfrentamiento, unas cinco personas –pertenecientes a la seguridad física que tiene la empresa Huanuni– resultaron heridas, lamentó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. 

El dirigente cuestionó que a pesar de que existan leyes que sancionen al robo de minerales no se hayan cumplido y los denunciados, en varias ocasiones, hayan sido puestos en libertad.  

“Si no se cumple la norma (de procesar a los jukus) la población minera y todo el Distrito Minero de Huanuni, se traslada al departamento de Oruro para tomar el juzgado y la Fiscalía y así respetar los derechos de los trabajadores”, advirtió Huarachi.

Según el máximo ejecutivo del ente matriz de los trabajadores el robo y tráfico de mineral, que afecta no solo a la economía de la empresa, sino al país y al departamento representa una pérdida de más de unos $us 2 millones mensuales.

En el país, rige la ley 1093, promulgada durante la gestión del expresidente Evo Morales, que endurece las penas por el “jukeo”. La norma incorpora artículos al Código Penal y sanciona con entre 6 a 10 años de cárcel a las personas que se dedican a ese ilícito. Asimismo, fija sanciones los compradores del producto robado con entre 1 y 5 años de prisión.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...