Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan a los ladrones que roban vidrios de la plaza Tejada Zorzano

Entre las 05:00 y 07:00 de este viernes, personas no identificadas robaron cinco piezas de vidrio templado de las barandas que separan el sector peatonal y vehicular en dos sectores del complejo de viaductos Tejada Sorzano, que fue inaugurado la noche del jueves por el alcalde Iván Arias. La Alcaldía de La Paz anunció vigilancia de 24 horas y medidas de seguridad a los ornamentos de la obra cercana al estadio Hernando Siles.

“Son elementos de vidrio templado de 10 milímetros de espesor, cuyo costo varía en función a la dimensión que tienen y hacen un total de aproximadamente 1.000 bolivianos. Nos preocupa porque es la primera noche de operación de este proyecto y ya hemos sufrido este robo”, informó el secretario municipal de Infraestructura Pública, Boris Bacarreza.

La obra demandó una inversión de 116,4 millones de bolivianos para construir 996 metros de viaductos en los tramos Bautista Saavedra, Hugo Estrada, Claudio Pinilla, Illimani y Simón Bolívar. Tiene una plaza de 6.700 metros cuadrados y dos niveles de parqueos para albergar a 240 vehículos y 101 motocicletas, además tiene un sistema inteligente para incendios.

Bacarreza precisó que al costo de los vidrios se suma otro monto de dinero que demandará la reparación o cambio de los sujetadores que fueron dañados al extraer los vidrios y un monto adicional que demandará el colocado de los transparentes.

Los vidrios sustraídos se encontraban en dos sectores de este complejo, en el viaducto que conecta la Av. Simón Bolívar y en el sector de la Av. Bautista Saavedra Sur. Cada vidrio tiene una dimensión de 80 por 40 centímetros.

Ante este hecho delictivo, la Alcaldía de La Paz anunció que instalará vigilancia las 24 horas por turnos y de esa manera se espera evitar daños o robos en las barandas y otros sectores del complejo de viaductos y la misma plaza Tejada Sorzano. Inicialmente se recurrirá a la Guardia Municipal para proteger este espacio público.

“Vamos a tener que recurrir a ello viendo la actitud de algunas personas que siempre están tratando de dañar el ornato público y sustraer ese tipo de piezas. Vamos a tener que extremar esfuerzos para tener seguridad las 24 horas en el lugar”, agregó Bacarreza.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...