Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia juicio contra los cocaleros

Los tres campesinos cocaleros que fueron aprehendidos en la tarde serán acusados e imputados por tenencia de explosivos; mientras los propios cocaleros denunciaron que el Gobierno infiltró la protesta con agitadores que tienen otro tipo de equipo. Los vecinos de Villa El Carmen salieron esta noche a pedir que el mercado paralelo sea cerrado y salgan del barrio.

“Conjuntamente con la Policía vamos a identificar a las personas que están haciendo uso de dinamita y las detendremos para luego hacerles un proceso”, advirtió el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez y acusó directamente al presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, de haber soliviantado a sus bases y provocar el caos en La Paz.

Este lunes los cocaleros de Los Yungas llegaron en masa hasta La Paz dispuestos a cerrar el mercado paralelo de coca que defiende el Gobierno, la intención de los cocaleros fue frenada con una gasificación sin contemplaciones que lanzó la Policía. Entonces aparecieron las explosiones de cachorros de dinamita.

Los cocaleros mostraron tres videos de dos personas que disparan petardos desde bazucas similares a los que utilizan en Cochabamba y Santa Cruz. Ninguna protesta en la sede de Gobierno tuvo ese tipo de dispositivo. Ahora los cocaleros aseguran que se trata de policías infiltrados que agitan a las bases de campesinos, principalmente jóvenes. Medios de Los Yungas también mostraron imágenes de los infiltrados que llegan al mercado paralelo de Alanes.

El viceministro Téllez dijo que los cocaleros no solamente usan los cachorros de dinamita, sino que ahora atravesaron la masa de dinamita con clavos que en el momento de la explosión provoca una metralla que amenaza a los que están cerca. Machicado dijo que los campesinos de Los Yungas no tienen como herramienta de trabajo la dinamita y por tanto, no pueden acusarlos de ser los que portan ese explosivo.

Hasta el momento hay tres detenidos, cuyas familias se trasladaron de inmediato a las oficinas de la Felcc. La hermana de uno de ellos dijo que su familiar salió a la universidad y ya no volvió a mediodía, dijo que son oriundos de Los Yungas, pero que estudian en La Paz. Entre lágrimas pedía la libertad de su hermano acusado de portar explosivos.

Después de las 21:00, cuando La Paz soporta una gélida lluvia invernal, los vecinos de Villa El Carmen se dieron modos para llegar hasta las puertas del mercado paralelo de coca en la calle 1 de ese barrio, los policías fueron sorprendidos porque son vecinos del propio mercado que salieron de sus casas y se apostaron en el frontis del abasto cocalero.

Los vecinos responsabilizaron al Gobierno por permitir la apertura del mercado de manera deliberada y crear un conflicto innecesario que ahora pone en peligro la vida de los habitantes de esta zona. La Defensoría del Pueblo, que también es afín al Gobierno, llamó a un diálogo entre el grupo de Freddy Machicado y al de Arnold Alanes, que es aliado del Ejecutivo.

Los cocaleros pidieron como condición de diálogo el cierre del mercado paralelo, liberación de los detenidos y pago de gastos de los heridos. Por lo pronto, Freddy Machicado, dijo que ya no abandonará las instalaciones de Adepcoca, pues el Gobierno intenta detenerlo.

En Portada

  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...
  • JUZGADO DE ORURO OTORGA LIBERTAD CONDICIONAL PARA YASSIR MOLINA
    El líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, obtuvo este jueves la libertad condicional luego de una audiencia realizada en Oruro. La sesión judicial se prolongó durante tres horas y concluyó con la autorización para que el dirigente abandone el penal en horas de la tarde,...
  • MURILLO LLEGA A EL ALTO ESCOLTADO POR UN DESPLIEGUE POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, arribó este jueves a la ciudad de La Paz en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) procedente de Santa Cruz.   El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de El Alto pasado el mediodía, donde un amplio contingente policial lo esperaba para...
  • ACCIDENTE EN CARRETERA PANAMERICANA DEJA DOS FALLECIDOS Y SIETE HERIDOS
    Un ómnibus de la empresa Sama Tur cayó esta madrugada por un barranco en la carretera Panamericana, a la altura de la comunidad Pequereque, en Challapata. El accidente dejó un saldo de dos personas fallecidas y al menos siete heridas.   El siniestro ocurrió alrededor de las 5:20 a.m. mientras el...
  • NUEVA LEY EXIGE A MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EMPRESAS ENTREGAR INFORMACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA INFANTIL
    La Cámara de Diputados aprobó una ley que obliga a medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones a entregar información cuando se investiguen delitos de violencia contra menores. La norma comenzará a aplicarse esta semana.   El artículo 14 establece que compañías públicas y privadas...