Pasar al contenido principal
Redacción Central

Amenazan de muerte al abogado de Colodro

Jorge Valda, que es el abogado de la familia de Carlos Alberto Colodro, denunció anoche que recibió una seria amenaza de muerte, “no una sino varias veces”. El jurista teme que en cualquier momento llegue su turno y pide a las autoridades protección porque no es lindo caminar con el “Jesús en la Boca”.

“`Vos sos el próximo´ le dijeron ayer cuando estaba en el entierro del señor Colodro”, afirmó el jurista en conferencia de prensa.

Notablemente molesto y preocupado, con el rostro con sudoroso y “frunciendo el señor” fue como el abogado Valda, dio su conferencia de prensa acompañado de dos de sus colegas.

“No es la primera vez que recibo una amenaza, pero sí es la primera que estuve en menos de un mes, en la misma sala de autopsia, en el salón velatorio y en el entierro de dos personas que conocía, uno de ellos a mi mejor amigo”, denunció el jurista, refiriéndose a su colega, Christopher Balcázar. 

Valda desapareció de la escena mediática, luego de declarar que hay dudas respecto a la muerte del empresario cruceño. El jurista dejó en claro que, a pesar de las amenazas, continuará trabajando con la familia del exinterventor del Banco Fassil.

“Decidí apagar mi teléfono porque durante la última llamada que recibí me dijeron: 'vos sos el próximo'. Quiero aclarar que seguiré defendiendo a la familia del señor Colodro y si hay dudas se tienen que esclarecer", agregó.

 

SOLICITAN GARANTIAS

Tras llevar a cabo una investigación por cuenta propia, Valda descubrió que el número desde el cual recibió la “llamada amenazante” fue adquirido el día domingo, lo que añade más incertidumbre al caso.

Además, el abogado informó que los hijos de Colodro solicitarán garantías ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para su familia y los abogados involucrados en el caso. Esta medida busca salvaguardar su seguridad y asegurar un proceso justo.

¿EN QUÉ TRABAJABA?

Tas la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se conoció que recibió fuertes presiones desde que asumió el cargo, pero ¿en qué estaba trabajando el funcionario de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)?

Según investigación de ANF, que realizó una revisión de las atribuciones, según normativa, tenía Colodro en su rol de interventor, estas se resumen en cuatro: asumir la personería jurídica y la representación legal de Fassil; registrar y revisar los estados financieros y las reservas; encaminar y ejecutar el proceso de liquidación forzosa; y pagar los gastos de la intervención y los compromisos económicos y sociales con los afectados, incluido los trabajadores.

En una de sus primeras entrevistas, Colodro afirmó que estaba realizando la revisión de los estados financieros para determinar la situación en la que estaban las cuentas del Banco Fassil.

“Nosotros, como intervención, estamos viendo la otra parte, esta es la parte de resolución del problema que hay en cuanto a la liquidez, que hay en cuanto a la posibilidad que vayan las carteras y los depósitos a otros bancos. Estamos en ese trabajo, es otra la instancia que está mirando estos temas (el proceso a otros directivos del Fassil)”, explicó Colodro. Esa fue la última entrevista en vida al interventor.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...