Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cae el “pez gordo” con 8 toneladas de droga

Un trabajo de inteligencia en Tambo Quemado, fronteriza con Chile, permitió detectar 8,7 toneladas de cocaína, camufladas en baldosas de maderas, con destino a Bélgica. Uno de los implicados es colombiano y fue identificado como un “pez gordo” del narcotráfico, mientras la investigación se amplía a otras personas.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó del exitoso operativo encarada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. “Este es un trabajo de inteligencia que se viene desarrollando hace un par de meses, para desarticular esta organización criminal (…) hemos logrado secuestrar al narcotráfico un total de 8 toneladas con 776 kilogramos de cocaína”, explicó.

Durante el operativo cuatro personas fueron aprehendidas, tres bolivianos y un colombiano, considerado un “pez gordo del narcotráfico”. “Si hubiera llegado a puertos europeos representaría una afectación de más de 526 millones de dólares americanos al narcotráfico. Estamos hablando de la incautación de cocaína más grande del país”, aseguró.

Una empresa creada en 2017 está investigada por la exportación de la madera con droga. “Hemos podido identificar a todos los miembros de esta organización criminal”, aseguró Del Castillo.

Se trata de los bolivianos Daniel Janco de la Cruz, Eloy David Ticona Mamani y Alex Pedraza Ferrufino, y del colombiano Armando Gutiérrez Aguirre, quien sería responsable de la exportación de la sustancia controlada hacia países europeos. “El colombiano sería el encargado de enmascarar las maderas con las sustancias controladas", explicó Del Castillo.

Mientras el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que este caso es investigado de oficio por el delito de tráfico de sustancias controladas con agravante de volúmenes mayores. “El barniz que se habría puesto a estos tablones de madera estaba impregnado de cocaína, se ha hecho el pesaje correspondiente y la cocaína tiene un peso de más de ocho toneladas y media, con relación a la madera restante”, indicó Morales.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...