Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Presentan una nueva denuncia ante la Fiscalía por prórroga de magistrados

Parlamentarios de la agrupación política Creemos denunciaron este miércoles a los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional (TCP) que se prorrogaron en su mandato hasta una nueva elección.

La denuncia por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes fue presentada en Sucre por los diputados Andrés Romero y Khaline Moreno, que pidieron al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, una investigación para dar curso a un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa.

“Exigimos al fiscal Lanchipa que pueda dar curso a esta denuncia, que se abra un proceso de investigación y que con esos antecedentes se los derive a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que nosotros, como legisladores, podamos iniciar un juicio de responsabilidades a estos magistrados que de manera ilegala están ejerciendo sus funciones”, indicó la diputada Moreno.

También recordó que Creemos presentó un recurso de complementación y enmienda sobre el fallo constitucional que permite a Mario Aguilera asumir la Gobernación de Santa Cruz ante la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho, pero indicó que este debe ser resuelto por otros magistrados.

Se trata de la segunda denuncia en contra de los magistrados. El pasado 2 de enero, una veintena de parlamentarios de CC entregó un memorial en la Fiscalía General en Sucre, exigiendo que el titular Lanchipa identifique a los magistrados y consejeros que continúan ejerciendo funciones de “facto” y promueva acciones penales por usurpación de funciones al haberse prorrogado con la Declaración constitucional 0049/2023, más allá de los seis años de mandato que establece la Constitución.

Magistrados buscan frenar proceso penal en la Fiscalía

En respuesta, el Fiscal General consideró que los denunciantes deberían acudir a la Asamblea Legislativa, pero a su vez remitió la denuncia a la Fiscalía Departamental de Chuquisaca que admitió la investigación penal en contra de los magistrados por el delito de anticipación o prolongación de funciones.

Los magistrados del TCP plantearon dos excepciones para frenar el proceso penal en su contra, en la vía ordinaria, que se resolverán en una audiencia, este jueves 11 de enero, a las 8:30, ante la jueza Cuarta de Instrucción Anticorrupción y contra Violencia hacia las Mujeres.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...