Pasar al contenido principal
Redacción Central

Recapturan al ladrón de la medalla presidencial

Agentes del orden logran recapturar a Alexander H., alias el “Yogui”, un peligroso antisocial peruano que en agosto del 2018, robó la medalla presidencial de una camioneta una vez que un militar ingreso a un burdel en busca de placer sexual, en la zona 12 de Octubre de El Alto.

El hombre de nacionalidad peruana fue arrestado nuevamente el miércoles, en la inauguración de la Alasita, que se instaló en la plaza San Francisco-La Paz. Él y cuatro de sus cómplices, caminaban libremente y cometían sus fechorías a plena luz del día, según la agencia Erbol.

La pregunta surge del por qué el ladrón que robó una joya de valor incalculable para la historia de Bolivia, estaba libre y cometiendo fechorías nuevamente. Esa pregunta queda en el aire debido a que hasta el cierre de la presente edición, ninguna autoridad de justicia dio la cara sobre el tema.

El jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, el coronel Omar Zegada, indicó que corresponde a otras instancias brindar la información sobre cómo ese personaje salió de la cárcel o si tiene alguna sentencia.

ROBO HISTÓRICO

El 8 de agosto del 2018, Bolivia amaneció con la sorpresa de que la medalla y la banda presidencial habían sido robadas. Horas más tarde, alrededor del mediodía, la policía dio a conocer que ambos símbolos nacionales fueron encontrados abandonados en una iglesia.

La medalla y la banda debían ser utilizadas por el presidente Evo Morales, en las celebraciones por el aniversario de las Fuerzas Armadas (FFAA), situación que no se dio.

El entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, detalló que ambos emblemas fueron sustraídos la noche del martes 8 de agosto (2018) de un vehículo estacionado en una calle, donde hay varios lenocinios, en la zona 12 de Octubre de El Alto.

El teniente encargado de cuidar y trasladar la medalla y la banda presidencial, hasta el acto se encontraba en uno de esos locales nocturnos, en plena maratón sexual, mientras el símbolo nacional, era sustraído de su camioneta.

“Recibimos esta noticia con mucha alarma por el profundo valor simbólico e histórico que representan estos símbolos”, afirmó Romero, en esa oportunidad.

El caso provocó varias críticas a nivel nacional e internacional, en contra del gobierno del expresidente Evo Morales, al que acusaron de no tener ni el más mínimo respeto a los símbolos nacionales y de mandar a un solo militar, a resguardar la presea histórica.

Posteriormente, se logró la aprehensión de “El Yogui”, un peligroso antisocial extranjero que era bastante temido en El Alto. El ladrón y sus cómplices fueron aprehendidos y encarcelados.

Mientras que, el teniente encargado de cuidar “hasta con su vida” a los símbolos nacionales, fue dado de baja de las FFAA y el caso quedó ahí. No se conoció si el ladrón y sus cómplices fueron sentenciados y cumplieron su condena hasta que, el pasado miércoles, el “Yogui” fue nuevamente capturado.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...