Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía vigila sin equipamiento penal de Chonchocoro

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de El Alto, dio a conocer el lunes que los policías que resguardan, día tras día, la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro, lo hacen  desarmados y sin chalecos antibala.

“Es muy lamentable ver que el funcionario policial no esté equipado como debería ser, estaban sin chaleco antibala el momento que ingresamos. Todos deberían tener; tanto varones, como mujeres: ‘No ingresamos con armas’, nos dijeron”, informó la representante de la Asamblea Virginia Ugarte.

La realidad del verde olivo se conoció el fin de semana, luego de una visita al penal donde se registró una trifulca entre un grupo de los reclusos, por lo que una comisión de la APDH se trasladó al lugar registrando un “inhumano” trato a quienes deben resguardar Chonchocoro.

“Los familiares denunciaron que los policías están durmiendo sin camas, sin colchones, eso es inhumano, son funcionarios policiales que también deben ser tratados de alguna manera como seres humanos”, aseveró.

QUEJA

Ugarte adelantó que se elevará un informe al Ministerio de Gobierno para conocer en qué condiciones los uniformados vigilan Chonchocoro. “Vamos a hacer una nota para elevar específicamente al Ministerio de Gobierno y también lo que es al responsable de los centros penitenciaros para brindar apoyo a la Policía, por qué está faltando”, afirmó la representante de derechos humanos en una conferencia de prensa.

Según el informe de APDH, la cárcel se Chonchocoro es resguardada por 28 policías (tres de ellos, mujeres), en tanto son más de 800 los reos al interior. Además se conoció que no todos los focos para iluminar el penal funcionan.

Por el conflicto ocurrido en Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha, tres uniformados recibieron golpes y uno de ellos fue llevado a un centro de salud porque su estado era delicado y se supo que le rompieron la nariz, y debía ser sometido a una cirugía.

“Privados de libertad, en un número mayor a 60 ocasionaron esa trifulca. La situación ha sido atendida por personal de servicio de Chonchocoro y han surgido agresiones. Hay tres camaradas policontusos”, manifestó en su primer reporte el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez.

“Es muy lamentable ver que el funcionario policial no esté equipado como debería ser, estaban sin chaleco antibala el momento que ingresamos”.

Virginia Ugarte APDH El Alto

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...
  • ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO CÓNDORES EN UNA COMUNIDAD DE COCHABAMBA
    Cuatro cóndores fueron hallados muertos en la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata (Cochabamba). Vecinos alertaron a la Policía Forestal (Pofoma), que llegó al lugar cuando las aves ya no tenían signos vitales.   Según los comunarios, un vecino colocó veneno para proteger sus...