Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía vigila sin equipamiento penal de Chonchocoro

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de El Alto, dio a conocer el lunes que los policías que resguardan, día tras día, la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro, lo hacen  desarmados y sin chalecos antibala.

“Es muy lamentable ver que el funcionario policial no esté equipado como debería ser, estaban sin chaleco antibala el momento que ingresamos. Todos deberían tener; tanto varones, como mujeres: ‘No ingresamos con armas’, nos dijeron”, informó la representante de la Asamblea Virginia Ugarte.

La realidad del verde olivo se conoció el fin de semana, luego de una visita al penal donde se registró una trifulca entre un grupo de los reclusos, por lo que una comisión de la APDH se trasladó al lugar registrando un “inhumano” trato a quienes deben resguardar Chonchocoro.

“Los familiares denunciaron que los policías están durmiendo sin camas, sin colchones, eso es inhumano, son funcionarios policiales que también deben ser tratados de alguna manera como seres humanos”, aseveró.

QUEJA

Ugarte adelantó que se elevará un informe al Ministerio de Gobierno para conocer en qué condiciones los uniformados vigilan Chonchocoro. “Vamos a hacer una nota para elevar específicamente al Ministerio de Gobierno y también lo que es al responsable de los centros penitenciaros para brindar apoyo a la Policía, por qué está faltando”, afirmó la representante de derechos humanos en una conferencia de prensa.

Según el informe de APDH, la cárcel se Chonchocoro es resguardada por 28 policías (tres de ellos, mujeres), en tanto son más de 800 los reos al interior. Además se conoció que no todos los focos para iluminar el penal funcionan.

Por el conflicto ocurrido en Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha, tres uniformados recibieron golpes y uno de ellos fue llevado a un centro de salud porque su estado era delicado y se supo que le rompieron la nariz, y debía ser sometido a una cirugía.

“Privados de libertad, en un número mayor a 60 ocasionaron esa trifulca. La situación ha sido atendida por personal de servicio de Chonchocoro y han surgido agresiones. Hay tres camaradas policontusos”, manifestó en su primer reporte el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez.

“Es muy lamentable ver que el funcionario policial no esté equipado como debería ser, estaban sin chaleco antibala el momento que ingresamos”.

Virginia Ugarte APDH El Alto

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.