Pasar al contenido principal
Redacción central

Aprehenden a los padres de Joel por el caso Odalys

La Policía ejecutó la orden de aprehensión contra Ruddy P.G. y Betty G.CH. por su presunta complicidad en el feminicidio de Odalys I.V.Q., de 28 años, quien desapareció el 30 de marzo de 2024 tras viajar a la comunidad de Tocaña con su novio, Joel P.G., hijo de los detenidos.

Ambos padres fueron aprehendidos en su domicilio ubicado en la zona Miraflores de la ciudad de La Paz y están a la espera de dar su declaración ante la Comisión de Fiscales.

El fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, informó que la decisión de aprehender a los padres del sospechoso se basó en pruebas recopiladas, como informes de ciberpatrullaje, congelamiento de imágenes, transcripciones de conversaciones por WhatsApp y la declaración de un policía detenido preventivamente. Estos elementos sustentaron la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía.

DISCUSIÓN

Odalys desapareció el 30 de marzo tras salir de su casa para viajar con Joel P.G. a Coroico, al norte de La Paz. Según Joel, tuvieron una discusión y ella bajó del vehículo, desapareciendo desde entonces. Sin embargo, Joel presentó múltiples contradicciones en su declaración.

El 19 de junio, la Fiscalía amplió el tipo penal de la investigación de Trata de Personas a Feminicidio contra Joel P.G., basándose en los elementos de convicción y los resultados de la inspección técnica ocular. Esta resolución fue comunicada a la autoridad jurisdiccional.

La investigación continúa mientras se toman las declaraciones de los padres del sospechoso para determinar los próximos pasos en el caso.

“Ellos sabían y tenían conocimiento de que su hijo tenía antecedentes de golpear a las parejas bajo declaración de las damas y bajo proceso aperturado”, dijo la abogada de uno de los implicados en el caso, Mónica Irusta.

EVASIVO

El abogado Giovani Gonzáles indicó que Joel sabía muy bien cómo evadir las preguntas. En otras palabras, dijo que el papá de Joel sabía del caso y guió a su hijo para no ser descubierto por la Policía.

De acuerdo con el jurista, el teniente José M. A., quien es acusado en el caso, declaró que los progenitores sabían, desde el primer momento, la participación de Joel.

Indicó que, seguramente, en el transcurso de estos días se enterarán de que su padre habría colaborado con el feminicidio.

La aprehensión de los padres se realizó la mañana de este miércoles, porque presuntamente serían cómplices de Joel.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.