Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos mineros mueren aplastados por rocas en Sorata

Se los tragó la tierra. Al menos, dos trabajadores mineros fueron aplastados el pasado viernes, al caerles piedras encima en una mina de la Cooperativa Minera Tipuani Pampa R.L., ubicada en el municipio de Sorata, del departamento de La Paz. Hasta el momento hay tres personas desaparecidas y ayer se reforzó la búsqueda.

“La Fecoman LP. R. L. se une al dolor que embarga a la familia de los compañeros: Casiano Tola Choque y Antonio Chono Apuri, trabajadores de la Cooperativa Minera Aurífera “Tipuani Pampa” R. L., afiliado a la Central “Huañajawira” R. L.”, se lee en el comunicado que difundió ayer Fecoman, en sus redes sociales.

“Necesitamos maquinaria y bomberos, hay compañeros desaparecidos. Hay dos muertos, necesitamos médicos lo antes posible. Se han caído las piedras del cerro”, se escucha a uno de los sobrevivientes del desastre, que publicó imágenes por medio de sus redes sociales de Facebook.

El hecho ocurrió la madrugada del 28 de junio, cuando los mineros auríferos realizaban explotación de oro a cielo abierto, que es el que se realiza en la superficie y no dentro de mina. Los trabajadores estaban usando maquinaria pesada para la excavación de los minerales. Cuando de pronto sucedió la tragedia.

En el sector estaban trabajando alrededor de 30 personas. Una de las víctimas estaba operando la retroexcavadora; mientras que el segundo fallecido, operaba la volqueta que trasladaba los escombros.

Al parecer el uso de dinamita y la remoción provocaron que las rocas, que estaban en la parte de arriba del cerro, comenzarán a caer como una lluvia. Algunos bloques de peñascos medían de entre uno y tres metros, que cayeron con violencia encima de las dos maquinarias.

No les dio tiempo de escapar y los dos trabajadores murieron aplastados. Mientras que al menos tres personas aún se encuentran desaparecidas, según reportes de medios locales. Los mineros tuvieron que pedir ayuda a los comunarios, a la Policía y Bomberos para rescatar a sus compañeros.  

Según los medios radiales, los trabajos de búsqueda de los demás desaparecidos se reforzaron ayer con la llegada de un tractor y expertos.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...