Pasar al contenido principal
Redacción central

En cinco días, 300 autos son inspeccionados

La Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2024 comenzó el pasado jueves en todo el país y desde entonces, en el municipio de El Alto, 300 motorizados pasaron por revisión de un total de un millón.

Son 14 puntos fijos y tres móviles habilitados en toda la ciudad de El Alto para alcanzar la meta, considerando que el plazo de la inspección vence el 30 de noviembre.

“Es importante cumplir con este requisito para evitar los accidentes de tránsito en el parque automotor y así los vehículos puedan estar al 100 por ciento y no puedan tener fallas”, explicó el teniente Weymar Ticona, encargado de Supervisión y Fiscalización de la Dirección Regional de Fiscalización y Recaudaciones El Alto.

Como nueva modalidad, este año, se hace un escaneo de los motorizados inspeccionados en la atención que será de lunes a sábado, desde las 08.00 hasta las 16.00, en cada punto. “Se están estableciendo parámetros de inspección basados en un enfoque más técnico más especializado”, explicó anteriormente el director de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía Boliviana, coronel Rolando Rojas.

INSPECCIÓN TÉCNICA

El teniente Ticona explicó que la inspección ahora es más técnica en cuanto a la revisión de los frenos, con la implementación de mecanismos de auxilio como, por ejemplo, los escáneres automotrices y los sensores de líquido de frenos que sirven para establecer un diagnóstico adecuado, por ejemplo.

“Por los accidentes que se dieron en gestiones anteriores, se usa un sistema que sirve para verificar el estado del líquido del freno y si el vehículo va tener las condiciones necesarias para poder avanzar”, dijo.

A nivel nacional se tiene 119 puntos fijos y 30 puntos móviles habilitados hasta el 30 de noviembre, según la Policía. Los requisitos para que el transportista cumpla con la inspección de su vehículo es: no tener deudas por infracciones de tránsito; depósito bancario en agencia o en línea; cédula de identidad, licencia de conducir y Registro Único de Administración Tributaria (RUAT) o certificado de la entidad financiera (original); presencia física del vehículo; placas de control, legibles y sin protectores.

COSTOS

Los costos de la ITV varían. Para los vehículos particulares y motocicletas es de 30 bolivianos y para el transporte público, 20 bolivianos. “Las personas que quieran cumplir con la inspección técnico vehicular tienen que aproximarse a cualquier entidad bancaria y realizar el depósito a una cuenta de la Policía Boliviana”, indicó.

Y luego de dos años, durante esta gestión se entregará la roseta en físico y digital. Quien no cumpla con la inspección es sujeto a sanciones (boleta de infracción) y multas (Bs100). “No hay mucha afluencia en este momento, pedimos a la ciudadanía que se apersone con su motorizado a cumplir con la inspección”, añadió el uniformado.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...