Pasar al contenido principal
Foto: APG

Víctimas de Senkata buscan un segundo juicio por sucesos del 11 de noviembre de 2019

Las familias de los aprehendidos y heridos en las jornadas del 11 de noviembre buscan la apertura de un nuevo juicio porque son hechos diferentes a los sucedidos el 19 que ya tiene un proceso en los tribunales de El Alto.

“Evo Morales renuncia el 10 de noviembre, entonces el 11 de noviembre ya no hay gobierno, no hay un Órgano Ejecutivo, el 12 tampoco, recién desde las 18:00 es que la señora (Jeanne) Áñez asume la presidencia. Y el 11 hubo 17 heridos de bala y 20 detenidos que fueron torturados, entonces se tiene que encontrar a los responsables de esos hechos, quién autorizó la represión y las detenciones”, precisó el dirigente de las víctimas de Senkata, David Inca.

Este fin de semana se cumplieron 5 años desde que Evo Morales renunció a la presidencia del Estado y de acuerdo con las explicaciones de David Inca, los heridos y detenidos en El Alto se produjeron en un día como hoy. El activista dijo que existe una recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que se investigue estos hechos y hasta el momento el Estado no hizo caso de la misma.

“No es posible sumar estos hechos al juicio de Senkata porque son fechas diferentes, lo de Senkata es del 19 de diciembre, en cambio el 11 de noviembre la señora Áñez no era presidenta y no estaba en el cargo, entonces ¿cómo podríamos acusarla?”, cuestionó Inca y dijo que ellos como asociación ya pidieron a la Fiscalía que de oficio inicie una investigación contra los jefes policiales de entonces.

Aseguró que incluso solicitaron la apertura de un juicio de responsabilidades contra el exfiscal Juan Lanchipa por no dar cumplimiento de las recomendaciones de una entidad internacional. El acto de censura a estos hechos se realizará este lunes en predios de la Alcaldía Quemada de El Alto.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...