Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Víctimas de Senkata recuerdan cinco años de los sucesos con un acto en el lugar

19 de noviembre de 2019. El sol caía a plomo, la planta de Senkata estaba custodiada por militares y policías y fuera del perímetro miles de ciudadanos permanecían en el lugar bloqueando las salidas. La dirigencia alteña había pensado en un plan similar al de 2003 cuando dejaron sin combustible a la sede de Gobierno. Cerca del mediodía estalló la violencia y la tragedia.

Han pasado cinco años desde entonces, hoy hay un juicio instalado por ese caso en el que la principal acusada es la expresidenta Jeanine Áñez junto con dos exministros y exjefes militares que dirigían tropas aquel 19 de noviembre de 2019 y ocasionaron una decena de muertos y medio centenar de heridos.

Este martes las familias de Devi Posto Cusi, Pedro Quisberth Mamani, Edwin Jamachi Paniagua, José Colque Patty, Juan José Tenorio Mamani, Antonio Ronald Quispe, Clemente Mamani Santander, Milton Zenteno Gironda. Rudy Cristian Vásquez Condori que falleció el 20 de noviembre producto de las heridas sufridas en Senkata y Calixto Huanacu Aguilar, hospitalizado en la UTI del Hospital de Villa Dolores, y que falleció al mediodía del 27 de noviembre serán recordados en un acto organizado por una federación que los aglutina.

“En memoria y homenaje a las ‘Víctimas de la masacre de Senkata’ se cumplirá 5 años de la masacre, torturas, ejecuciones sumarias, graves violaciones a los derechos humanos”, señala la convocatoria a la que se prevé asistan autoridades locales y nacionales. Los actos se realizarán este martes en la zona 25 de Julio, Senkata, en el Distrito 8 de El Alto.

Las víctimas consideran que el juicio está incompleto porque no están muchos de los que participaron de esos hechos, y citaron a los ministros de Áñez que firmaron el decreto 4078 que fue el que autorizó la salida de las tropas militares y le autorizó a abrir fuego contra civiles.

Las autoridades de entonces los acusaron de intentar tomar la planta y hacer explotar los depósitos de combustible que había; las familias los acusan de desatar una masacre que dejó 10 muertos.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...