Pasar al contenido principal
Foto: Voz de Tarija

Juicio del caso Senkata sesionó por 18 horas en busca de validar pruebas de la fiscalía

Desde las 09:00 del miércoles hasta las 04:00 del jueves la audiencia de ‘exclusión probatoria’ se realizó con protesta de los abogados de los acusados quienes denunciaron que el Tribunal Cuarto de Sentencia a cargo del juez David Kasa impulsó la extensa audiencia en busca de validar las pruebas irregulares y que fue observado por el propio Tribunal a inicios del proceso.

“Ningún elemento de prueba se podrá introducir por medios de tortura y se refiere precisamente a una audiencia de 17 horas, a una audiencia que se está llevando adelante solamente a pedido del ministerio de Gobierno, de la Procuraduría General del Estado y del ministerio de Justicia porque no es el mismo trato que este Tribunal tiene con otras audiencias”, denunció el abogado Jorge Valda.

El 4 de septiembre pasado se iniciaron las audiencias dentro del juicio oral en el Tribunal Cuarto de Sentencia de la ciudad de El Alto a cargo del juez Kasa. Las autoridades intentan que se dicte sentencia hasta antes de fin de año y para eso están llevando al límite los pedidos de la audiencia con la venia del Tribunal.

De acuerdo con la denuncia del abogado Jorge Valda la extensión tenía el objetivo de que las pruebas presentadas por los ficales sean validadas sin objeción de los abogados defensores de los 18 acusados por cansancio dada la extensión de casi 18 horas.

Esta audiencia de ‘exclusión probatoria’ tenía el objetivo de revisar las pruebas que presentó la Fiscalía, es decir todas las pericias y pruebas documentales, que sumaron en total 465. El abogado Valda denunció que las pericias, que deben ser llevadas adelante por peritos, técnicos y personas especializadas figuran en el juicio como documentos, lo que invalida la prueba porque una prueba pericial debe cumplir requisitos.

Explicó que el perito que hizo las pruebas tenía que estar en el juicio, defendiendo sus argumentos y los exámenes que hizo, no había ningún perito. Asimismo, dijo que para elaborar una pericia se debe informar a las partes para ver el modo y lugar de la prueba, los acusados nunca fueron notificados para ninguna pericia, solo se presentaron los informes.

Valda dijo que los acusados tenían el derecho de presentar sus propios peritos para contraponer los informes de la fiscalía, eso no ocurrió, por esa irregularidad la prueba debe quedar invalidada reclamó el abogado.

Son 25 pruebas periciales que presentó la fiscalía y las 25 fueron rechazadas porque se presentaron como prueba documental y no como pericia. Luego era el turno de la fiscalía para defender sus pruebas porque todos los abogados observaron las mismas, pero dada la hora 03:45 aproximadamente el juez Kasa, luego de una larga explicación decidió postergar el juicio hasta el lunes de la siguiente semana.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...