Pasar al contenido principal
Foto: Red Uno

Confirman que fueron militares los que dispararon a una familia en Charaña y donde un niño resultó herido de bala

Las personas que retuvieron a una familia y dispararon contra un niño cuando se encontraba al interior de un vehículo en la ruta Charaña son militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), confirmó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.

La mañana del lunes, la Policía reportó que un niño de nueve años ingresó al Hospital Materno Infantil con dos disparos de bala, uno a la altura del hombro y el otro en una de las mejillas, fue operado de manera inmediata.   

En un video grabado por la madre del menor, la noche del domingo, y difundido por Red Uno, se ve a militares descender de un vehículo, con placa de control 2198 IFN.

La madre le cuestiona a uno de los oficiales por qué disparó a su hijo, éste le responde: “para que se mete ahí al medio”.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando justificó el actuar de los oficiales y que no hubo exceso por parte de los militares. “¿Exceso? (…) yo creo que no hay exceso”, indicó.   

Porque, según la autoridad, lo oficiales estaban realizando una persecución a un camión que llevaba mercadería de contrabando y el vehículo donde se encontraba la familia habría impedido el trabajo de los militares colocando su motorizado en medio de la vía.

Asimismo, dijo que los oficiales después de disparar contra el vehículo de las víctimas recién se percataron que había un niño sangrando al interior del motorizado.

Según, el viceministro los militares habrían querido ayudar, pero la madre se habría negado.

Sin embargo, la madre del niño contó que los militares se mofaron de ella y no quisieron dar ninguna ayuda.

“Se han ido han dado media vuelta no se preocuparon en auxiliar, se ha mofado de mí. Yo quiero justicia para mi hijo, él es un buen estudiante”, dijo la señora al medio televisivo.  

Proceso

Ricardo Maldonado, abogado de las víctimas, anunció que iniciarán los procesos legales y presentarán una denuncia por tentativa de infanticidio.

El coronel Gabriel Neme, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), señaló que se convocará a declarar a todos los involucrados en este hecho y que ya se arrestó a uno de los oficiales que participó en el hecho, pero fue liberado.  

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.