Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Fiscalía: Ágil, eficiente y con la tecnología se fortificó la lucha contra la impunidad en seis meses

El 23 de octubre de 2024, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a construir una Fiscalía más ágil, eficiente y cercana a la sociedad boliviana. En tan solo seis meses de gestión, los importantes logros y avances son significativos y refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la modernización tecnológica

“Este tiempo ha significado una etapa de profunda transformación institucional, orientada a hacer del Ministerio Público una institución más ágil y eficiente, donde se priorice la atención y protección de los sectores más vulnerables, especialmente de niñas, niños, adolescentes y mujeres. Seguiremos trabajando con firmeza y vocación, porque servir a la población no solo es una responsabilidad, sino un deber moral que nos impulsa cada día”, aseguró Mariaca.

Uno de los logros más notables de la gestión del Fiscal General del Estado es la modernización tecnológica del Ministerio Público, con la plena implementación del Ecosistema que integra herramientas avanzadas de inteligencia artificial como Fiscal IA e IRIS. Estas innovaciones permiten una mayor eficiencia en la gestión de casos, acelerando los procesos penales, especialmente en delitos complejos como los de violencia de género.

fiscalia
Foto: RRSS

Como una señal clara del fortalecimiento institucional con personal altamente calificado para la función fiscal, 60 nuevos Fiscales de Materia fueron Institucionalizados mediante el Séptimo Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal.

Durante estos seis meses, el Fiscal General del Estado, suscribió Convenios de Cooperación Interinstitucional con diversas instituciones nacionales para la construcción de nuevas oficinas y la contratación de personal especializado. Además de promover la actualización y capacitación permanente de los servidores públicos de la institución.

A nivel internacional, se fortaleció la cooperación con otros países, destacando la participación en encuentros con los Ministerios Públicos de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y el MERCOSUR, así como reuniones bilaterales con naciones como México. Estos vínculos son esenciales para la consolidación de un sistema de justicia más robusto y transparente.

Un hito significativo en la protección de los derechos de la niñez es el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, que fue presentada por el Fiscal General del Estado con el objetivo de proteger a la niñez de los peligros del abuso y explotación sexual mediante plataformas digitales como los chats en línea, videojuegos y otros. Este documento fue aprobado por la Cámara de Senadores y se encuentra en proceso de tratamiento en la Cámara de Diputados.

A tan solo seis meses de haber asumido el cargo, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, demostró un liderazgo firme y decidido en el proceso de modernización y fortalecimiento del Ministerio Público y, a la fecha, este compromiso está más firme que nunca, ya que es el inicio de un largo camino de transformación, con el objetivo de consolidar una justicia más eficiente, inclusiva y accesible para todas y todos los bolivianos.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...