Policías involucrados en delitos tienen procesos internos y en la justicia ordinaria
Los policías que son sorprendidos en delitos deben enfrentar un doble proceso, primero en la vía interna a través del tribunal disciplinario de la institución y el caso también pasa al ministerio público que investiga el hecho delictivo, dijeron esta mañana el ministro de Gobierno, Roberto Ríos y el comandante general de la Policía, general, Augusto Russo.
“Todos aquellos efectivos que han sido conocidos y donde los funcionarios policiales están siendo involucradas en hechos delictivos han sido de conocimiento del ministerio público y se han tomado acciones para que el proceso disciplinario vaya de manera simultánea con el proceso penal, que es lo que corresponde”, dijo el jefe policial a los periodistas.
El último caso conocido de un policía involucrado en un delito es el del mayor, Gabriel Soliz, quien fue aprehendido en Santa Cruz para fines investigativos por estar involucrado en la protección al capo brasileño del PCC apodado, "Tuta".
Russo dijo que al margen de la aprehensión de Soliz se instruyó a los organismos internos de la institución investigar si existen más policías involucrados en este hecho. El miércoles, luego de aprehender al capo brasilero, las autoridades descubrieron que este contaba con protección policial pues fue el propio mayor Soliz quien lo guio en el Segip para que obtenga su carnet de identidad.
Asimismo, se conoció que existen otras personas involucradas como abogados que fungían de tramitadores encargados de conseguir documentos para los delincuentes y cambiar identidades en el país.