Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernación paceña alista ayuda para pueblos indígenas

La Gobernación de La Paz alista ayuda humanitaria para llevar a los pueblos indígenas Chimán, Tacana, Lecos, Araona y Esse Ejjas del norte del departamento.

Según informe de la entidad departamental, cada una de las naciones de pueblos de tierras bajas se encuentra en situación de alta vulnerabilidad, debido al coronavirus.

El gobernador Félix Patzi anunció que se llevará apoyo humanitario consistente en alimentos, porque a causa del coronavirus se ven problemas para aprovisionarse de víveres y otros.

“Estamos gestionando el ingreso de combustible hacia esa región, sostenemos reuniones con el Ministerio de Gobierno que debe coordinar con Hidrocarburos, aunque la principal dificultad es el acceso”, dijo a tiempo de aclarar que hasta esas poblaciones sólo se puede llegar navegando los ríos en canoas.

Confirmó que las autoridades municipales y departamentales de Ixiamas y San Buenaventura de la provincia Abel Iturralde y el municipio de Apolo, en cooperación  con el asambleísta departamental Celín Quenevo, enviaron una lista de las familias necesitadas.

TACANA II

A las poblaciones de Tacana II, sólo se puede acceder por Pando y Puerto Chivé; los principales ingresos están cerrados por la cuarentena. “Es difícil de acceder, es un problema geográfico, cuando las regiones fronterizas se encuentran en encapsulamiento”, indicó la primera autoridad departamental.

La cuarentena por el Covid-19, devela un problema estructural de larga data. “La cuarentena total ha develado la situación difícil por la que atraviesan los pueblos indígenas, tenemos reunión con el Viceministerio de Gobierno para tratar el tema de transporte y abastecimiento hacia el Norte”, informó por su parte el asambleísta departamental y representante de los pueblos indígenas de tierras bajas de La Paz, Celín Quenevo.

Al constituirse en Territorios Comunitarios de Origen (TCO), con sus normas y autonomías, “lo que se quiere es atender sus principales necesidades para que las familias de productores indígenas puedan ingresar y salir con sus productos”.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...