Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernación paceña alista ayuda para pueblos indígenas

La Gobernación de La Paz alista ayuda humanitaria para llevar a los pueblos indígenas Chimán, Tacana, Lecos, Araona y Esse Ejjas del norte del departamento.

Según informe de la entidad departamental, cada una de las naciones de pueblos de tierras bajas se encuentra en situación de alta vulnerabilidad, debido al coronavirus.

El gobernador Félix Patzi anunció que se llevará apoyo humanitario consistente en alimentos, porque a causa del coronavirus se ven problemas para aprovisionarse de víveres y otros.

“Estamos gestionando el ingreso de combustible hacia esa región, sostenemos reuniones con el Ministerio de Gobierno que debe coordinar con Hidrocarburos, aunque la principal dificultad es el acceso”, dijo a tiempo de aclarar que hasta esas poblaciones sólo se puede llegar navegando los ríos en canoas.

Confirmó que las autoridades municipales y departamentales de Ixiamas y San Buenaventura de la provincia Abel Iturralde y el municipio de Apolo, en cooperación  con el asambleísta departamental Celín Quenevo, enviaron una lista de las familias necesitadas.

TACANA II

A las poblaciones de Tacana II, sólo se puede acceder por Pando y Puerto Chivé; los principales ingresos están cerrados por la cuarentena. “Es difícil de acceder, es un problema geográfico, cuando las regiones fronterizas se encuentran en encapsulamiento”, indicó la primera autoridad departamental.

La cuarentena por el Covid-19, devela un problema estructural de larga data. “La cuarentena total ha develado la situación difícil por la que atraviesan los pueblos indígenas, tenemos reunión con el Viceministerio de Gobierno para tratar el tema de transporte y abastecimiento hacia el Norte”, informó por su parte el asambleísta departamental y representante de los pueblos indígenas de tierras bajas de La Paz, Celín Quenevo.

Al constituirse en Territorios Comunitarios de Origen (TCO), con sus normas y autonomías, “lo que se quiere es atender sus principales necesidades para que las familias de productores indígenas puedan ingresar y salir con sus productos”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...