Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernación paceña alista ayuda para pueblos indígenas

La Gobernación de La Paz alista ayuda humanitaria para llevar a los pueblos indígenas Chimán, Tacana, Lecos, Araona y Esse Ejjas del norte del departamento.

Según informe de la entidad departamental, cada una de las naciones de pueblos de tierras bajas se encuentra en situación de alta vulnerabilidad, debido al coronavirus.

El gobernador Félix Patzi anunció que se llevará apoyo humanitario consistente en alimentos, porque a causa del coronavirus se ven problemas para aprovisionarse de víveres y otros.

“Estamos gestionando el ingreso de combustible hacia esa región, sostenemos reuniones con el Ministerio de Gobierno que debe coordinar con Hidrocarburos, aunque la principal dificultad es el acceso”, dijo a tiempo de aclarar que hasta esas poblaciones sólo se puede llegar navegando los ríos en canoas.

Confirmó que las autoridades municipales y departamentales de Ixiamas y San Buenaventura de la provincia Abel Iturralde y el municipio de Apolo, en cooperación  con el asambleísta departamental Celín Quenevo, enviaron una lista de las familias necesitadas.

TACANA II

A las poblaciones de Tacana II, sólo se puede acceder por Pando y Puerto Chivé; los principales ingresos están cerrados por la cuarentena. “Es difícil de acceder, es un problema geográfico, cuando las regiones fronterizas se encuentran en encapsulamiento”, indicó la primera autoridad departamental.

La cuarentena por el Covid-19, devela un problema estructural de larga data. “La cuarentena total ha develado la situación difícil por la que atraviesan los pueblos indígenas, tenemos reunión con el Viceministerio de Gobierno para tratar el tema de transporte y abastecimiento hacia el Norte”, informó por su parte el asambleísta departamental y representante de los pueblos indígenas de tierras bajas de La Paz, Celín Quenevo.

Al constituirse en Territorios Comunitarios de Origen (TCO), con sus normas y autonomías, “lo que se quiere es atender sus principales necesidades para que las familias de productores indígenas puedan ingresar y salir con sus productos”.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...