Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto flexibilizan la cuarentena sin previa orden

Faltando escasos días para que se cumplan los exactos dos meses de cuarentena total dispuesta por el Gobierno nacional el 22 de marzo para evitar la propagación del coronavirus. Este lunes 18 de mayo, los vecinos de la ciudad de El Alto retomaron sus actividades con cautela, prudencia y algo de miedo al coronavirus.

Un día antes, los pobladores del Distritos 14 de El Alto comenzaron las movilizaciones exigiendo “el punto final” a las restricciones, al amanecer del día siguiente, vehículos públicos y privados comenzaron a circular por diferentes calles de esta urbe.

Simultáneamente, las tiendas, galerías y centros comerciales de las zonas como Villa Dolores, 12 de Octubre y 16 de Julio empezaron a abrir sus pertas para atender al público.

“No tenemos otra alternativa, tenemos que trabajar”, decían algunos comerciantes y otros confesaban que tenían algo de temor al coronavirus, pero confían en Dios el todo poderoso que les protegerán de cualquier mal. “Claro que tenemos miedo, pero tenemos que trabajar”, decía un hombre que abría las puertas de su ferretera en la Ceja de El Alto.

RUMBO A LA FLEXIBILIZACIÓN

Horas después, las autoridades de las alcaldías de La Paz y El Alto, informaron que resolvieron flexibilizar la cuarentena a partir del próximo lunes. Simultáneamente informaron que esta semana trabajarás en la redacción de algunas normas y protocolos de bioseguridad para cuidar a la gente.

“Tenemos que trabajar en una norma que garantice proteger la salud del pueblo”, coincidieron en decir los alcaldes Luis Revilla, Soledad Chapetón y el ministro Iván Arias.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...