Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto flexibilizan la cuarentena sin previa orden

Faltando escasos días para que se cumplan los exactos dos meses de cuarentena total dispuesta por el Gobierno nacional el 22 de marzo para evitar la propagación del coronavirus. Este lunes 18 de mayo, los vecinos de la ciudad de El Alto retomaron sus actividades con cautela, prudencia y algo de miedo al coronavirus.

Un día antes, los pobladores del Distritos 14 de El Alto comenzaron las movilizaciones exigiendo “el punto final” a las restricciones, al amanecer del día siguiente, vehículos públicos y privados comenzaron a circular por diferentes calles de esta urbe.

Simultáneamente, las tiendas, galerías y centros comerciales de las zonas como Villa Dolores, 12 de Octubre y 16 de Julio empezaron a abrir sus pertas para atender al público.

“No tenemos otra alternativa, tenemos que trabajar”, decían algunos comerciantes y otros confesaban que tenían algo de temor al coronavirus, pero confían en Dios el todo poderoso que les protegerán de cualquier mal. “Claro que tenemos miedo, pero tenemos que trabajar”, decía un hombre que abría las puertas de su ferretera en la Ceja de El Alto.

RUMBO A LA FLEXIBILIZACIÓN

Horas después, las autoridades de las alcaldías de La Paz y El Alto, informaron que resolvieron flexibilizar la cuarentena a partir del próximo lunes. Simultáneamente informaron que esta semana trabajarás en la redacción de algunas normas y protocolos de bioseguridad para cuidar a la gente.

“Tenemos que trabajar en una norma que garantice proteger la salud del pueblo”, coincidieron en decir los alcaldes Luis Revilla, Soledad Chapetón y el ministro Iván Arias.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...