Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes alteños logran “Visto Bueno” para volver a trabajar

Choferes alteños tienen “visto bueno” para volver a trabajar a partir del lunes 25 de mayo, la condición que les pusieron las autoridades del Gobierno Municipal es que cumplan las medidas de bioseguridad para proteger a los transportistas y no suban los pasajes.

“A partir de este 25 de este mes, con un 40% de vehículos del parque automotor los choferes vuelven a operar”, dijo la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, en conferencia de prensa que se realizó junto a los dirigentes del autotransporte y el ministro Iván Arias.

Eso significa que las autoridades dieron el “visto bueno” a los trabajadores del volante para que vuelvan a las calles en dos días con la condición de que no suban los pasajes.

“Comenzamos un procedimiento de flexibilización en la que activamos el parque automotor urbano, dentro de nuestro territorio municipal”, agregó la Alcaldesa al mencionar que la orden para que los vehículos vuelvan a circular “es solo para la ciudad de El Alto”.

El anunció se realizó después de la inspección que realizaron funcionarios a las medidas de medidas de bioseguridad que implementaron los choferes como los asientos lavables y la adquisición de elementos de desinfección.

LAS RESTRICCIONES

El compromiso inicial que acordaron los choferes y las autoridades es que el lunes volverán solo con el 40% del parque automotor quienes además asumieron el compromiso de cumplir la restricción por número de placas.

Dentro ese marco, el lunes podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en los números 1-2-3-4; martes 5-6-7-8; miércoles 9-0-1-2; jueves 3-4-5-6 y viernes 7-8-9-0.

Con relación a los motorizados privados, Chapetón dijo que los vehículos particulares podrán circular “sólo con permiso” del Ministerio de Trabajo. La Alcaldesa aclaró que la decisión debe formalizarse mediante ley municipal, para lo cual el Concejo se reunirá el fin de semana.

Por su parte, el dirigente de los choferes, Víctor Tarqui, aclaró que no es obligatorio que los choferes salgan a trabajar, ya que la finalidad es mantener los protocolos de bioseguridad y seguir luchando contra el coronavirus.

Tarqui se comprometió a movilizar a los dirigentes para colaborar con el trabajo de control y cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...