Pasar al contenido principal
Redacción central

Detergentes se venden como “pan caliente”

Los detergentes se venden “como pan caliente” en las diferentes ferias de la ciudad de El Alto, la gente está convencida que la única forma de combatir al coronavirus es el aseo e higiene por los que los artículos de limpieza se han convertido en “productos estrella” de temporada.

“Más bien ya hay alcohol en gel y barbijo para comprar, cuando comenzó la cuarentena no había ni en las farmacias, también me compré dos bolsitas de lavandina, porque la que teníamos se acabó en una semana”, comentó Yhonny Ticona que vive en la zona Alto Lima.

Con su carnet de identidad en la mano, Yhonny Ticona al igual que otros vecinos de El Alto visitan la Feria de la 16 de Julio que se realiza los jueves, para compran productos de limpieza y proteger a su familia del enemigo invisible que ocasionó la muerte de más 200 bolivianos.

“Estamos preocupados, es todo un problema salir de casa porque estamos obligados a usar barbijo. Dicen que en este distrito hay personas infectadas, que están en cuarentena en sus propias casas, quisiéramos que las autoridades nos digan si eso es cierto”, pidió el vecino que anda preocupado.

BARBIJOS

En tiempos de cuarentena y a pesar de la prohibición de instalar ferias zonales, Sonia Mamani, es una vendedora ambulante que ofrece barbijos y guantes de látex cerca de los centros bancarios.

“Barbijos desechables a un pesito, el par los guantes de goma igual a un bolivianito”, ofrece la comerciante a las personas que hacen filas fuera de las entidades bancarias.

Al igual que Sonia Mamani, varios comerciantes informales se apoderaron de las calles de la zona 16 de Julio para vender productos de limpieza. En otro punto no muy lejano a la estación de Mi Teleférico Línea Azul de la 16 de Julio, hay más comerciantes que aprovechan la falta de transporte para instalar sus puestos de venta.

“Nos ha llegado lavandina argentina original en botella a 30 bolivianos y embolsado a seis pesitos la unidad”, asegura Rogert Ilaquita, que armó su improvisado puesto de venta en el piso de la calle.

Ilaquita cuenta que, también vende en la feria del Sajra K’aku y su esposa en la feria de lunes, pero ambos están muy preocupados, porque no saben cuánto tiempo se extienda la cuarentena en El Alto.

“El papel higiénico está a un peso. El paquete sale a 17 bolivianos dependiendo la marca”, rebaja el precio la comerciante antes ofreció a 18 bolivianos en paquete.

Más arriba, casi a la altura de la plaza Ballivián, otro comerciante ofrece el detergente a 30 bolivianos y el champú para el cabello a 35.

El Alteño constató que, de lunes a viernes, el comercio informal instala sus puestos de comida y productos de limpieza, desde las cinco de la mañana hasta las 12.00 del mediodía, luego la Policía les obliga a recoger sus puestos para cumplir la cuarentena por el coronavirus.

FLEXIBILIZAN LA CUARENTENA

Por otro lado, la alcaldesa alteña Soledad Chapetón Tancara, informó el miércoles que, tras reuniones con gremiales, choferes y otros sectores se acordó comenzar a flexibilizar la cuarentena desde el lunes 25 de mayo, obviamente, todo bajo estrictas medidas de seguridad.

“Esperamos que los compañeros choferes cumplan con las medidas de seguridad para comenzar vamos a liberar el transporte público en la ciudad de El Alto”, afirmó la autoridad, según medios municipales.

FERIAS Y REPORTE

En el Distrito 6, hay al menos seis ferias zonales según datos de la Subalcaldía de ese sector, de los cuales la más conocida es la feria de la 16 de Julio, una de las más grandes y diversas del país; otras ferias conocidas son el Sajra K´aku a la altura de la UPEA, la Feria de Lunes en final Castillo, la Feria de Martes cerca al Colegio San José, la feria de miércoles y sábado en la avenida Castillo que continúan instalándose.

Según el reporte de la Alcaldía, en el Distrito 6 de El Alto, hay alrededor de 8 personas positivas a COVD-19 y un fallecido.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.