Pasar al contenido principal
Redacción central

Transporte interprovincial vuelve con mucha desorganización

El transporte interprovincial de La Paz vuelve con amplia desorganización ya que muchos alteños que ayer se disponían viajar a sus provincias, desconocían que debían portar la cédula de identidad para ingresar a la Terminal Interprovincial de Villa Esperanza. Sin embargo, una vez que lograron ingresar no había vehículos que los lleve a sus comunidades pese a que la Gobernación de La Paz instruyó la reanudación de actividades del sector bajo estrictas medidas de bioseguridad, debido al coronavirus.

“No vamos salir solo con ocho pasajeros, nosotros salimos perdiendo, quién nos repone la gasolina, diésel y peaje”, dijo uno de los transportistas a los pasajeros, que tampoco contaba con los implementos de bioseguridad para hacer el viaje.

La conglomeración de las personas para ingresar a la terminal fue otro de los puntos negativos del primer día de la flexibilización de la cuarentena para el transporte interprovincial.

“No han avisado que se iba a controlar el número de carnet de identidad para hacer los viajes, han dicho que íbamos a poder hacer los viajes y ahora no se puede”, protestó una de las personas de la tercera edad que hacía fila para poder conseguir movilidad que lo lleve a su comunidad en Huarina.

Muchos madrugaron para poder viajar, sin embargo, se encontraron con inconvenientes para hacerlo y se vio en riego su salud por la proliferación de personas, siendo que no todos llevaban barbijos ni mantenían distancia alguna.

Mientras algunos choferes que se dirigían a Batallas y otras poblaciones del lago Titicaca, preferían no ingresar a la terminal y cargaban pasajeros en la avenida Juan Pablo II a la altura del puente Río Seco, ante la falta del control municipal y departamental. El comercio en ese punto también rompió toda restricción.

FALTA DE COORDINACIÓN

La Gobernación responsable del control del transporte interprovincial e intermuncipal normó la pasada semana la flexibilización de la cuarentena para el sector, excepto para las jurisdicciones de La Paz y El Alto.

Desde el Municipio alteño se lamentó la falta de coordinación para hacer posibles los viajes a las provincias e incluso la alcaldesa Soledad Chapetón indicó que estaban prohibidos.

“Estamos esperando la disposición del Ministerio de Gobierno, contamos con un decreto supremo que dispone de que los vehículos privados salen siempre y cuando tengan autorización, si no tienen la autorización, no pueden transitar en nuestro territorio municipal. También está prohibido, por si acaso, el servicio interprovincial”, aseguró a la prensa la primera autoridad del municipio.

Mientras representantes de algunos sindicatos provinciales, aseguraron, que tenían todo listo para retomar las actividades en sus rutas y que la posición de la Alcaldesa era una forma de discriminarlos.

DECRETO

La pasada semana, la Gobernación aprobó el Decreto Departamental 130 que permite la reanudación del transporte interprovincial e intermunicipal desde el lunes 25 de mayo sobre la base de un protocolo consensuado con los transportistas.

La normativa exige cumplir los días de circulación según el número final de la matrícula de control, es decir, lunes (1, 2, 3 y 4), martes (5, 6, 7 y 8), miércoles (9, 0, 1 y 2), jueves (3, 4, 5 y 6), viernes (7, 8, 9 y 0). Los fines de semanas se suspenden todo servicio.

La norma también prevé que, para evitar la aglomeración de usuarios y operadores de transporte, los gobiernos locales deben establecer paradas provisionales.

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ PRESENTA A ROSA HUANCA COMO SU VICEPRESIDENTA
    A pocas horas de cerrar el plazo de inscripción de candidaturas, Jhonny Fernández oficializó a Rosa Huanca Pérez como su compañera de fórmula para las elecciones generales del domingo 17 de agosto.   Con este anuncio, Fernández completa su binomio para la contienda electoral, que definirá a las...
  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...