Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes aseguran que pasajeros suben los pasajes voluntariamente

El máximo dirigente de los transportistas de El Alto, Víctor Tarqui, asegura que los vecinos suben los pasajes voluntariamente a Bs 1.50 y cree que la gente está consciente del sacrifico que realizan los trabajadores del volante.

“Yo agradezco a la población alteña porque el incremento es por el desprendimiento de la población”, declaró el ejecutivo Federación Andina de Choferes de El Alto, Víctor Tarqui.

Los choferes agradecen ese desprendimiento de los pasajeros y creen que la gente asumió conciencia, pese a que “saben que la situación está mal” ocasionado por la crisis sanitaria y “pagan calladitos" ese monto.

El dirigente informó que todos los días recibe reportes de esa naturaleza y asume el compromiso de seguir mejorando el servicio. “Hemos habilitado una línea telefónica de nuestra federación, donde el reporte va en ese sentido y está el compromiso de nosotros de servirles al 100 por 100”, afirmó el dirigente.

Admite que todos pasan por un difícil momento por la crisis sanitaria y económica, por esa razón agradece la conciencia de la población asegurando que “todos tienen que condescendientes”.

“En este momento, la opinión pública, la población al igual que el transportista no tiene plata, es por eso que todos tenemos que ser condescendientes con los demás, con el trasporte público”, agregó el dirigente.

MOLESTIA VECINAL

En pasados días, vecinos del Cruce Mayo y Cruce a Villa Adela del sector sur de El Alto, denunciaron que los transportistas “hacen su agosto” al subir los pasajes a 1,50 y hasta 2 bolivianos y hasta denunciaron que desempolvaron su famoso “trameaje” para hacer sufrir a los pasajeros.

Los pasajeros indicaron que se ven obligados a pagar esos montos por que no hay minibuses y “con tal de llegar a su destino” pagar lo que les cobran. Dirigentes de la Fejuve de Néstor Yujra, anunciaron que pedirán a la alcaldesa de El Alto tomar cartas en el asunto para que los transportistas no sigan abusando a los pasajeros.

Ante esos constantes reclamos, el personal de la Dirección de Planificación de Movilidad Urbana de la Alcaldía alteña realiza operativos de control.

“El control para que no suban los pasajes, pongan los letreros de rutas y cuenten con todos los elementos de bioseguridad contra el Covid-19”, informó en esa oportunidad, el director de Planificación de Movilidad Urbana, Roberto Guardia.

Cabe recordar que el 27 de mayo y antes de que ingrese en vigencia la cuarentena se flexibilice, el propio dirigente de choferes Víctor Tarqui anunció “sanciones drásticas” contra los conductores que se hagan “a los vivillos” incrementando la tarifa de los pasajes y vulnerando los protocolos de bioseguridad y ahora dice todo lo contrario

PIDEN MAYOR FLEXIBILIZACIÓN

En La Paz, los dirigentes de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, solicitaron a la Alcaldía de La Paz la ampliación del cupo para la circulación de vehículos del transporte publico

El pedido de los choferes paceños es que se levante la restricción por número de placas para buses y microbuses, según dijo el ejecutivo de la Federación, Rubén Sánchez.

Actualmente sólo permiten la circulación del 40% de los vehículos del transporte público y piden ampliar ese cupo al igual que en El Alto.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...