Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante inicia lucha contra el facturazo

Ante la denuncia de cobros, de altos montos en las facturas de los servicios básicos, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante inicia lucha contra el tarifazo instalando un mitin en la puerta de la distribuidora de Electricidad de La Paz (Delapaz), para que las autoridades encargadas les den una explicación.

Los vecinos pedían la regulación de los costos, que en tiempo de cuarentena llegó hasta triplicarse de manera injustificada.

Villasante dio a conocer una resolución de los 14 distritos de la urbe alteña, destinada a rechazar la facturación excesiva de las diferentes empresas de servicios básicos (agua, luz, gas), “nos encontramos sorprendidos los vecinos viendo estos cobros excesivos que no corresponden al gasto real”, dijo el dirigente.

El representante vecinal insta a las autoridades de las empresas de servicios básicos poner orden la facturación, revisar los costos promedio, de lo contrario continuarán las protestas por parte de la ciudadanía.

Desde pasadas semanas, dirigentes vecinales, activistas y los propios vecinos van denunciado excesivos costos que no reflejan la realidad de cientos de familias, considerando, según los propios vecinos, que cuentan con lo básico, no tienen grandes maquinarias, ni gran cantidad de equipos eléctricos, por lo que no se justifica el cobro por el servicio.

Ya en oficinas, según versión de uno de los vecinos, ni siquiera desean atenderlos, se limitan a cobrarles, “para ellos lo que se ve en la factura es inamovible, no se dan la molestia de ver por qué ha subido tan de repente”, afirma.

De acuerdo con la disposición gubernamental, en el caso del servicio de luz, si el costo de energía no llega a superar los bolivianos 120, el pago se reduce a cero, de lo contrario, se procede a un descuento especial, mientras dure la emergencia sanitaria a nivel nacional por la presencia del coronavirus, pero no se cumple por lo que los vecinos anuncian más movilizaciones.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...