Pasar al contenido principal
Redacción central

Abogados y dentistas no están en condiciones de pagar alquileres

Según el reporte de los dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, abogados, contadores, dentistas y otros que trabajan en la modalidad de “la profesión libre” no están en condiciones de para alquileres ya que el tiempo de la cuarentena no les permitió generar recursos económicos.

Al respecto, el secretario de vivienda de la COR, Abraham Condori, informó que los profesionales libres de las diferentes áreas no están en posibilidad seguir pagando alquileres de las oficinas que ocupan en esta urbe.

“Hay una preocupación de los profesionales libres en sentido que no pueden pagar alquileres, han denunciado que los dueños de casa están queriendo cobrar en su totalidad, sólo en algunos casos aceptaron el pago de la mitad”, afirmó el dirigente.

De acuerdo con las declaraciones de Condori, los profesionales libres, a través de la COR le hicieron conocer que en este tiempo de cuarentena no generaron recursos económicos, por lo tanto, no pueden pagar por un espacio que no usaron porque las actividades están paralizadas.

“Estamos esperando que todos los afectados por las decisiones de los dueños de casa, propietarios de tiendas y consultorios nos hagan llegar sus denuncias para emitir un pronunciamiento como COR en favor de los trabajadores profesionales”, afirmó.

En la ciudad de El Alto, se estima que hay más de dos mil profesionales libres que durante el tiempo de cuarentena paralizaron sus servicios como los abogados, contadores, arquitectos, dentistas, consultores y otros que estás directamente afectados con las medidas de restricción.

RESPETO A LAS NORMAS

El dirigente también se refirió a las denuncias de los trabajadores, quienes son víctimas de despidos y rebaja de salarios y recordó a las diferentes empresas, la existencia de una normativa transitoria en favor de los trabajadores durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.  “Como representantes de todos los sectores afiliados al ente matriz (COR), hemos hecho conocer nuestro pronunciamiento de que se tiene que respetar el decreto supremo lanzado por el Gobierno nacional, donde indica que no debe haber despido ni disminución de salario de los trabajadores”, sostuvo.

Asimismo, aclaró a las empresas que con el pretexto de que no hay recursos para pagar salarios están despidiendo, pero que, de la misma forma, existe otra disposición gubernamental donde se facilita diferentes préstamos para garantizar las fuentes laborales.

“Nosotros como siempre estamos pendientes de los trabajadores, de acuerdo con nuestras facultades como organización social, vamos a exigir a través del área jurídica, para que, en caso de ser vulnerados los derechos laborales, se les inicie el debido proceso”, continuó.

Finalmente, Condori invitó a todos los trabajadores y profesionales que se vean vulnerados sus derechos pasar por las oficinas de la COR para articular una lucha conjunta en defensa de los obreros.

En Portada

  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...