Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes del transporte internacional a punto de iniciar medidas de presión

El máximo dirigente del Transporte Internacional, Silvestre Susaño, no descarta la instalación de una huelga de hambre junto a sus familias porque asegura que están abandonados a su suerte desde el inicio de la cuarentena.

“Estamos en estado de emergencia, si no somos escuchados no descartamos entrar en huelga de hambre masiva, queremos ser escuchados. No perjudicaremos la transpirabilidad de la población, sabemos que es inconstitucional y hace daño”, afirmó.

Son más 70.000 choferes del sector, que paralizaron sus actividades desde el inicio de la cuarentena total por la presencia del coronavirus y aseguran que se quedaron paralizados con el cierre de fronteras.

“A todos los sectores les han dado atención, menos al nuestro, nosotros también somos padres de familia, tenemos hijos y llevamos más de tres meses sin viajar. Hemos mandado notas a la presidenta Jeanine Añez y al señor Oscar Medrano para pedirle que cumpla con su palabra de garantizar la estabilidad laboral, pero no es así”, sostuvo el dirigente al mencionar que están abandonados a su suerte.

De acuerdo con el dirigente Susaño, sólo en la ciudad de La Paz, existen alrededor de 350 memorándums de despido por parte de las empresas que asumieron esta determinación por la falta de generación recursos, sin respetar la norma por la emergencia sanitaria que prohíbe el despido, así como la disminución de salario.

“El Gobierno ha ofrecido 600.000 empleos, ha garantizado la estabilidad laboral, pero no hay nada de eso. Autoridades de Gobierno y sus brazos operadores no entienden que la Ley General del Trabajo, es conciliatorio y no punitivo”, expresó.

Silvestre Susaño ratificó la huelga de brazos caídos desde la próxima semana, así como otras medidas de presión por parte de otros sectores que prefieren “morir en pie de lucha, que de hambre”.

Entre las peticiones a las autoridades en Gobierno, está la ejecución de medidas paliativas para aguantar las medidas de restricción en la circulación del parque automotor pesado e interdepartamental, o ver la forma de que se retorne el trabajo.

Incluso, el dirigente adelantó que se trabaja en medidas de bioseguridad, para los diferentes vehículos, pero que necesitan coordinar con las autoridades del Gobierno, su posible retorno a las actividades.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...