Pasar al contenido principal
Redacción central

Organizaciones sociales rechazan educación virtual

Diferentes organizaciones sociales de las ciudades de El Alto, La Paz y provincias, rechazan el Decreto Supremo 4260 que norma la educación virtual durante la emergencia sanitaria.

“Después de un amplio análisis de las federaciones, confederaciones, juntas vecinales, a la cabeza de la Federación Túpac Katari y padres de familia, hemos determinado que, rechazar la educación virtual; queremos ser sinceros y claros con el pueblo boliviano, este Gobierno no ha demostrado ningún plan de contingencia ni estrategia política para poder iniciar con las clases”, manifestó uno de los dirigentes de la organización Túpac Katari.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto, Basilio Villasante, afirmó que la pretendida intención de implementar la educación virtual en la ciudad de El Alto, atenta contra la economía de la ciudadanía.

De acuerdo con los dirigentes de las diferentes organizaciones sociales, si bien el Decreto Supremo garantiza la educación, lo hace a través de plataformas virtuales que rompen con la educación gratuita, vulnerando y atentando contra la Constitución Política del Estado, donde se afirma que el acceso a la educación es único, libre, gratuita y sin discriminación.

“Estamos sumamente preocupados y molestos con este Gobierno transitorio, con el señor Víctor Hugo Cárdenas (Ministro de Educación), que están queriendo imponer sobre la educación, normas, no lo permitiremos. Hay un absoluto rechazo y pedimos la inmediata abrogación del Decreto Supremo 4260”, dijo uno de los dirigentes de la organización Túpac Katari.

Dentro de la resolución firmada como Acuerdo Interinstitucional, también se pide la renuncia del Ministro de Educación por su presunta incapacidad de atender la demanda de educación, plantear normas que no están acordes con la realidad socioeconómica de la sociedad boliviana.

“Pedimos la abrogación y rechazo al Decreto Supremo 2260 sobre la educación virtual en las diferentes provincias del departamento de La Paz y la propia ciudad de El Alto, porque carecemos de economía y señal de internet, la cual no llega a las comunidades más alejadas, y no hay una eficiencia en la enseñanza a nuestros hijos en los diferentes niveles”, continúa el pronunciamiento.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...