Pasar al contenido principal
Redacción central

Organizaciones sociales rechazan educación virtual

Diferentes organizaciones sociales de las ciudades de El Alto, La Paz y provincias, rechazan el Decreto Supremo 4260 que norma la educación virtual durante la emergencia sanitaria.

“Después de un amplio análisis de las federaciones, confederaciones, juntas vecinales, a la cabeza de la Federación Túpac Katari y padres de familia, hemos determinado que, rechazar la educación virtual; queremos ser sinceros y claros con el pueblo boliviano, este Gobierno no ha demostrado ningún plan de contingencia ni estrategia política para poder iniciar con las clases”, manifestó uno de los dirigentes de la organización Túpac Katari.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto, Basilio Villasante, afirmó que la pretendida intención de implementar la educación virtual en la ciudad de El Alto, atenta contra la economía de la ciudadanía.

De acuerdo con los dirigentes de las diferentes organizaciones sociales, si bien el Decreto Supremo garantiza la educación, lo hace a través de plataformas virtuales que rompen con la educación gratuita, vulnerando y atentando contra la Constitución Política del Estado, donde se afirma que el acceso a la educación es único, libre, gratuita y sin discriminación.

“Estamos sumamente preocupados y molestos con este Gobierno transitorio, con el señor Víctor Hugo Cárdenas (Ministro de Educación), que están queriendo imponer sobre la educación, normas, no lo permitiremos. Hay un absoluto rechazo y pedimos la inmediata abrogación del Decreto Supremo 4260”, dijo uno de los dirigentes de la organización Túpac Katari.

Dentro de la resolución firmada como Acuerdo Interinstitucional, también se pide la renuncia del Ministro de Educación por su presunta incapacidad de atender la demanda de educación, plantear normas que no están acordes con la realidad socioeconómica de la sociedad boliviana.

“Pedimos la abrogación y rechazo al Decreto Supremo 2260 sobre la educación virtual en las diferentes provincias del departamento de La Paz y la propia ciudad de El Alto, porque carecemos de economía y señal de internet, la cual no llega a las comunidades más alejadas, y no hay una eficiencia en la enseñanza a nuestros hijos en los diferentes niveles”, continúa el pronunciamiento.

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ PRESENTA A ROSA HUANCA COMO SU VICEPRESIDENTA
    A pocas horas de cerrar el plazo de inscripción de candidaturas, Jhonny Fernández oficializó a Rosa Huanca Pérez como su compañera de fórmula para las elecciones generales del domingo 17 de agosto.   Con este anuncio, Fernández completa su binomio para la contienda electoral, que definirá a las...
  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...