Pasar al contenido principal
Redacción central

Ancianos, víctimas de sus hijos, del prejuicio y el virus

El extravío de doña María Cáceres Q., de 86 años de edad, es el último reporte del Municipio de El Alto, hasta el miércoles. La mujer vive en la ciudad de La Paz y se desconoce cómo llegó a extraviarse, por lo que ahora hace es buscar a sus familiares.

La persona de la tercera edad se encuentra bien de salud y al encontrarla las autoridades se percataron que respetó las medidas básicas de bioseguridad, como el uso del barbijo. "Hoy son ellos, mañana seremos nosotros", se hace conocer en un comunicado de la Comuna alteña.

Hasta la fecha son al menos cincos casos de adultos mayores que se desorientaron al salir solos a las calles en la urbe alteña y otros fueron abandonados por sus familias en medio de la crisis sanitaria por la Covid-19.

Para la búsqueda de los familiares de doña María, los municipios de La Paz y El Alto unen fuerzas para resolver el caso. “El Municipio de El Alto a través de la Unidad del Adulto Mayor hoy atendió un caso referido por la Policía está vez de la A.M. MARIA CACERES Q. de 86 años, se extravío en nuestro municipio, y gracias al trabajo siempre comprometido con esta población tan vulnerable, se ha logrado coordinar con personal del GAMLP (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz) porque la adulta mayor vive en la zona Bajo Llojeta. El uso del carnet en este caso nos resultó clave para poder ayudarla”, se informó desde la Unidad de Adultos Mayores de El Alto.

OBSERVACIÓN

La Pastoral Social Cáritas Bolivia observó y lamentó que la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus demostró la cruda realidad de las personas adultas mayores por el recrudecimiento de prejuicios hacía esa población vulnerable.

“Se ha evidenciado también, como consecuencia de la Covid-19, que nuevamente han reaparecido los estereotipos (cómo pensamos), los prejuicios (cómo nos sentimos) y la discriminación (cómo nos comportamos) en contra de esta población”, señala un comunicado de esa institución de la Iglesia Católica.

La posición de Caritas Bolivia se enmarca y conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

“Cáritas Bolivia remarca que en medio de esta crisis sanitaria el sector más vulnerable de la población boliviana es el de las personas adultas mayores, cuyo riesgo se incrementa con la edad y con el estado de salud relacionado al proceso de envejecimiento, como también lo refleja el Ministerio de Salud: 53% de las personas fallecidas con el Covid-19 son adultas mayores”, indica la nota.

NORMA

Cáritas Bolivia recuerda que el país cuenta con una normativa que establece la atención preferente a las personas adultas mayores en el sector público y privado, que antes de la emergencia sanitaria se cumplía relativamente, pero “lamentablemente en la actualidad se observan personas adultas mayores en largas filas para acceder al cobro de la Renta Dignidad, que para más del 70% de esta población resulta su única fuente de ingreso”.

Ante la situación de vulneración de los derechos, Cáritas exhorta a los tres niveles de Gobierno (Nacional, Departamental y Municipal), a las familias y a la sociedad civil, considerar que las personas adultas mayores “son el principal grupo de riesgo ante el Covid-19 y, por ello, deben ser sujetos de atención preferente y diferenciada en esta crisis sanitaria, para garantizar que todos gocen de sus derechos por igual”.

“Las personas adultas mayores tienen diferentes necesidades de salud que requieren distintos tipos de tratamiento médico, los mismos deben basarse en sus necesidades médicas y, de ninguna manera, en su edad o capacidad”, añade.

Créditos
RAFAELA

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...