Pasar al contenido principal
Redacción central

Fernando Condori tiene en la mira a Villasante y Yujra

Fernando Condori, que dice ser presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, “tiene en la mira” a sus dos adversarios, Basilio Villasante y Néstor Yujra, ya que pide al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, procesarlos por atribuirse la representación de la Fejuve

“Que se inicie un proceso penal contra Basilio Villasante y Néstor Yujra por hacerse pasar por representantes de los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, dijo el dirigente al comentar que están moviendo todas sus estrategias legales para quedar como único presidente de la Fejuve.

Condori hizo conocer a la opinión pública una nota enviada a Conaljuve de Oscar Urizar, donde se hace conocer Villasante y Yujra fueron expulsados de la organización vecinal y que ahora deben ser procesados.

“Como Fejuve de El Alto hemos hecho conocer a Conaljuve que estos señores no son representantes y no pueden hablar a nombre de la ciudad de El Alto por intereses personales”, dijo Condori.

CARTA A LANCHIPA

Alertó al fiscal Lanchipa sobre la existencia de supuestos dirigentes que pretenden hacerse pasar como presidentes de la Fejuve de la urbe alteña, falsificando documentos y asumiendo roles que no les corresponden, sin la debida representación porque presuntamente “son ilegales e ilegítimos”.

En la nota enviada al discal, se lee lo siguiente: “distinguido doctor, le hacemos conocer que, dentro de la institución, hay gente inescrupulosa que se hace pasar por dirigentes de Control Social y han sido expulsados por el Tribunal de Honor Nacional, por actos dolosos como ser la venta de pases, falsificación y venta de credenciales, falsificación de papel membretado y otros, para apetitos personales haciendo quedar mal a la institución cívica con más de 50 años al servicio de la población alteña”.

Asimismo, acusa a los presuntos dirigentes por difamar y calumniar a las autoridades judiciales creando grupos de choque en los diferentes departamentos politizando como operadores políticos, “convirtiéndose en supuestos controles sociales o presidentes de la Fejuve sin bases”, porque fueron expulsados en un congreso nacional.

EXPULSADOS

Entre los expulsados de La Paz, se cita a Benjamín Cáceres, quien avala la presidencia de Néstor Yujra, los otros son Luis Alberto Castillo y Dionisio Flores y figuran en letras grandes Basilio Villasante y Néstor Yujra como expulsados de la Fejuve.

Basándose en la documentación emitida por el presidente de la Conaljuve, Oscar Urizar, se pide al fiscal Lanchipa, instruya a los diferentes fiscales de los diferentes departamentos, se investigue a los dirigentes vecinales mencionados, para luego pasarlos.

“La única institución a nivel municipal, con 54 años de vida es ésta Fejuve, y no la de aquellos dirigentes que se alquilan oficinas en otro lugar para fungir un cargo que no les corresponde, esta es la única Fejuve que representa a los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, afirmó Condori a quien ahora se lo nota muy envalentonado.

ANTECEDENTES

Desde que Soledad Chapetón asumió el cargo de alcaldesa el 2015, la Fejuve de El Alto se fracturó de forma irremediable llegando a constituirse la Fejuve “azul” y la Fejuve “amarilla” por su afinidad a diferentes partidos políticos.

Las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 era la esperanza y la oportunidad para reunificar organización vecinal, pero los conflictos sociales de noviembre, terminaron creando una tercera Fejuve a cargo de Fernando Condori, quien fue nombrado en un cabildo que no está permitido por estatuto, pero tiene el control del edificio principal.

Condori, Villasante y Yujra están dispuestos a ceder el cargo que detentan porque se consideran los únicos, legítimos y legales y los tres están enfrascados en pelas por la Fejuve que luchar por las juntas vecinales.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...