Pasar al contenido principal
Redacción central

Contagio masivo en YPFB deja sin gas a amas de casa

Largas filas se registraron desde tempranas horas del lunes en diferentes puntos de la ciudad de El Alto, por la compra de una garrafa de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Similar panorama también se dio en la ciudad de La Paz.

La concentración de personas más alarmante, por la pandemia, se registró en la planta de Senkata. “Queremos comprar una garrafa de gas, desde temprano estamos en la fila y no nos venden, no sé qué quieren, cuando deberían atendernos rápido porque nos podemos contagiar”, reclamó una señora que estaba en la fila con su hijo de siete años de edad.

Las redes sociales reflejaban lo que ocurría. Mientras que en el sector Norte los vecinos que hacían fila en el Complejo, bloquearon la avenida Juan Pablo II para hacer conocer su protesta y adquirir GLP. “No puede ser que para todo nos hagan hacer fila, aquí vamos a estar hasta que nos vendan una garrafa o si no con qué vamos a cocinar”, lamentó.

En las imágenes se evidencian que los vecinos generan aglomeraciones y no cumplen la medida de distanciamiento físico, generando riesgos de contagios de coronavirus.

COMUNICADO

Mediante un comunicado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que debido a la emergencia sanitaria por la presencia del Covid-19 en el país, personal que cumple funciones en la Planta de Senkata de El Alto fue sometido a pruebas de bioseguridad.

“Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informa a la población en general que debido a la emergencia sanitaria, por la presencia del coronavirus, el personal de la planta de Senkata fue sometido a pruebas de bioseguridad a fin de precautelar la salud de los mismos, hecho que incide en el engarrafado de gas licuado de petróleo (GLP)”, se lee en el comunicado difundido el lunes, .

Las filas también se registraron desde tempranas horas en la sede de Gobierno, protagonizadas por vecinos que deseaban adquirir un botellón de gas.

CONTAGIO MASIVO

Horas después del comunicado de YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) emitió otro documento donde  confirma el contagio masivo de operadores de Senkata derivó en el desabastecimiento de GLP.

En el documento se lee como título “Contagio masivo de operadores de Senkata deriva en desabastecimiento de GLP”.

“La ANH tomó conocimiento de la baja de producción  y posterior desabastecimiento de GLP en la ciudad de La Paz y en cumplimento de sus atribuciones ha requerido la información pertinente a YPFB,  sobre la situación, misma que ha informado de una imposibilidad sobrevenida en la planta de Senkata, debido a un contagio masivo de Covid-19 en los operadores responsables del engarrafamiento, por lo cual y en cumplimento al Art. 10 de la Ley 3058, la ANH tomará las acciones correspondientes para  reanudar el abastecimiento regular en la ciudad sede de Gobierno a la brevedad posible”.

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...