Pasar al contenido principal
Redacción central

Marcha de la COB termina atacando a la prensa, ambulancia y el peaje

La marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) termina en actos vandálicos y la policía comienza a buscar a los responsables del ataque a los periodistas, una ambulancia y en la noche intentaron tomar el peaje de la autopista donde fueron reprimidos.

Los primeros en ser el blanco del ataque fueron los trabajadores de la información a quienes los insultaron y hasta les lanzaron palabras de grueso calibre.

“Por culpa de ustedes estamos así”. “De una vez váyanse a sus casas”. “Que están haciendo aquí”. “Antes el canal 4 era del pueblo, ahora es de la Jeanine”. “Gracias a ustedes el país se está yendo a la mierda”, fueron algunas de las frases que reproducían algunos manifestantes para atacar a la prensa.

Luego se hizo viral por medio de las redes sociales un video donde se ve que un grupo de personas atacan a una ambulancia, en particular un joven que destrozó el retrovisor del vehículo y lo utiliza para golpear a la movilidad médica.

El secretario de Gobernanza de la Alcaldía, Henry Contreras, calificó de vandalismo lo ocurrido con los destrozos, en especial a la ambulancia. “Hasta en tiempos de guerra se respeta el servicio médico. No creemos que sea una actitud de alteños el poder hacer estos actos vandálicos y esperemos que se puedan llegar con los responsables”, manifestó.

Algunos de los manifestantes también destruyeron las jardineras de la avenida 6 de Marzo y desde la Alcaldía anunciaron que en las próximas horas cuantificarán lo daños. 

Después, el coronel Iván Rojas, director nacional de la FELCC informó que los manifestantes destruyeron una cámara de seguridad ciudadana que servía para realizar patrullajes de prevención de seguridad ciudadana.

Bloqueo y gasificación

Al finalizar la tarde, un grupo de manifestantes instaló un bloqueo cerca al peaje de la Autopista, donde derribó sobre la ruta bloques de cemento que servían para dividir a los carriles y además puso piedras.

Después se suscitó la intervención policial para abrir la avenida. Según reporte del canal estatal, los bloqueadores lanzaron piedras, ante lo cual las fuerzas del orden lanzaron gases lacrimógenos.

Los manifestantes también intentaron tomar las dependencias del peaje de la autopista.

REPUDIO

Por su parte, la Defensoría del Pueblo, a cargo de Nadia Cruz, emitió un pronunciamiento donde condena la agresión a los periodistas y personal de salud, pidiendo la respectiva investigación.

“La Defensoría del Pueblo condena y califica de inadmisible los actos de violencia contra trabajadores de la prensa y personal de salud durante la movilización social que se realizó este martes en la ciudad de El Alto”, afirma el comunicado.

La institución recordó que la vigencia de un Estado democrático de derecho requiere de la labor de los medios de comunicación, periodistas y comunicadores, siendo la obligación de los ciudadanos, respetar el ejercicio de esta encomiable labor.

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...