Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno tiene en la mira a toda la cúpula del MAS

El Gobierno nacional tiene en la mira a toda la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que en las últimas horas, abrieron una serie de procesos legales para que el Ministerio Público se haga cargo de los dirigentes del partido azul a quienes acusan de atentado a la salud, instigación pública a delinquir y otros delitos penales.

En tal sentido, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó que el miércoles presentó ante la Fiscalía de La Paz una demanda contra el expresidente Evo Morales, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, la jefa de la bancada del MAS, Betty Yañiquez y otros.

"Como Ministro de la Presidencia e interpuesto una demanda penal contra Evo Morales, Juan Carlos Huarachi, Beatriz Yañiquez y todos sus cómplices, coautores y encubridores por los delitos contra la salud pública, instigación pública a delinquir, apología del delito, asociación delictuosa y destrucción o deterioro de bienes del Estado", detalló Núñez.

La autoridad mencionó que Bolivia atraviesa una "escalada de violencia armada", preparada y financiada por el expresidente Morales a quien atribuyen el ataque a una ambulancia, separadores de vías y sustracción de cámaras de seguridad vial. "No vamos a permitir que estos hechos queden impunes por personas que cometen estos actos delincuenciales", aseguró Núñez.

PROCESADOS

La lista de procesados encabeza el expresidente Evo Morales quien, mediante su cuenta de Twitter, saludó la realización de la marcha en medio de la emergencia sanitaria, lo cual demuestra que es el "artífice" principal de la convocatoria a las movilizaciones, a las que Núñez calificó como "actos criminales", pues atentan contra la salud.

"Las movilizaciones y bloqueos irresponsables, que impulsa el MAS, están cobrando vidas y están exponiendo a sus propios seguidores y a toda la población ante un contagio masivo", manifestó Núñez.

Mediante las fotos publicadas por los mismos masistas el Gobierno evidenció que la diputada Yañiquez participó de la movilización, vulnerando las normas de bioseguridad que prohíben las aglomeraciones.

"Exigimos al señor Morales y al resto de sus seguidores que paren esas movilizaciones, que lo único que hacen es incrementar el contagio del virus. Demandamos que los dirigentes masistas dejen de lado sus intereses políticos", manifestó Núñez.

La autoridad afirmó que la denuncia busca sentar un precedente para que se sancione a quienes promueven protestas como el máximo líder de la COB quien en los últimos días se convirtió en el brazo operativo del MAS.

"Esperamos que la Fiscalía pueda actuar con celeridad y esto no se duerma", afirmó la autoridad al explicar que la demanda también es en contra del dirigente de la COB debido a que él convocó a la marcha en plena cuarentena, que prohíbe la concentración de personas y obliga a asumir medidas de bioseguridad. La acción penal señala además que Huarachi, durante su intervención en el cabildo, “no utilizó barbijo”.

CONTRA ARCE

Dos días antes, el director de Coordinación con los Movimiento Sociales, Rafael “Tata” Quispe, presentó un memorial para solicitar al Ministerio Público que cite al exministro de Economía, Luis Arce, para que declare en el proceso por el desfalco millonario al ex Fondo Indígena (Fondioc). “Estamos reiterando al Ministerio Público que debe convocar a declarar y de acuerdo a procedimiento llevar al exministro de Economía a un juez cautelar, porque existen elementos suficientes de su participación en el millonario desfalco al exFondioc”, dijo la autoridad.

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...