Pasar al contenido principal
Redacción central

CNS se declara en “terapia intensiva”

El secretario ejecutivo del Sindicato Médico de la Caja Nacional de Salud de La Paz, Simón Copa, afirmó el lunes que la esa institución se encuentra en “terapia intensiva”, por la falta de insumos médicos y las limitaciones para luchar contra la pandemia del coronavirus (Covid-19). 

“Lamentablemente la Caja Nacional de Salud está en terapia intensiva, no tenemos dónde ni cómo atender a pacientes infectados por el Covid-19. Cada día debemos ver como nuestros colegas mueren o se enferman por esta pandemia”, confirmó el dirigente.

Luego de varias quejas sobre la falta de atención y espacios por parte de la población asegurada, la institución respondió indicando que se encuentra totalmente saturada en todas sus especialidades.

“Entendemos las quejas, pero también queremos que la población entienda que la situación es muy lamentable en la Caja Nacional de Salud, porque no tenemos cómo atender a más pacientes, cada día entran nuevos pacientes y hay gente haciendo filas por semanas y no hay espacio en ninguna de nuestras especialidades”, ratificó a radio Panamericana.

INFECTADOS

La Caja Nacional trabaja con menos del 60 por ciento de su personal debido a que, la mayoría se enfermó y están en aislamiento, están hospitalizados o fallecieron a causa de la pandemia de la Covid-19.

“Todos los días tenemos que lamentar fallecidos de colegas. Trabajamos con menos del 60 por ciento de nuestro personal profesional, hay compañeros que están enfermos, que se infectaron atendiendo pacientes y otros compañeros han fallecido. Otros compañeros por miedo a la pandemia han preferido renunciar para no contagiar a sus familias. Necesitamos ayuda urgente”, detalló.

Este mismo medio confirmó la semana pasada las largas filas que hacen los asegurados y hasta deben dormir para obtener una ficha con la esperanza de ser atendidos en la Caja Nacional de Salud de La Paz.

REACTIVOS

El representante de la Caja Nacional de Salud de La Paz denunció que, hasta la fecha, el Ministerio de Salud, aún no les entregó más de 100.000 reactivos comprometidos para realizar las pruebas a los pacientes. 

“En julio nos dijeron que ya estaban compradas las pruebas y que estaban en Miami (Estados Unidos), pero hasta la fecha no nos dan una explicación clara de dónde se encuentran estos reactivos, no sabemos si están en transporte o en la aduana, es una verdadera lástima que las autoridades de la misma Caja Nacional no nos aclaren qué pasó con las pruebas”, lamentó.

Paco también explicó que, debido a la crisis, las bases médicas anunciaron la semana pasada que iniciarán medidas como huelgas y paros para presionar a la dirigencia de la Caja Nacional, con el fin de que sus exigencias sean escuchadas, pero aseveró que ahora es cuando más los pacientes los necesitan.

“Nosotros decidimos no realizar ningún paro, porque no podemos abandonar a nuestros pacientes, a pesar de no contar con las condiciones mínimas para atender a la población seguimos en primera línea con la población, esperamos que en estos días las autoridades puedan atender nuestras demandas”, exhortó

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...