Pasar al contenido principal
Redacción central

Protestas por cobro del Bono Universal

La mañana del lunes, cientos de personas que no fueron beneficiados con el pago del Bono Universal llegaron hasta las oficinas de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), ubicadas en el edificio Gundlach, para exigir una explicación del por qué fueron discriminados de las listas del pago de ese beneficio. Sin embargo, mediante un comunicado, se anunció que, tras ser depuradas las listas, el pago se reinicia.

Documentos en mano los ciudadanos demandaron ser incluidos en la base de datos para cobrar el beneficio de 500 bolivianos. Al grito de “queremos nuestro bono… no nos discriminen…”, decenas de personas irrumpieron en el hall del edificio donde funcionan las oficinas de la APS para exigir una explicación y ser incluidos en la base de datos de esa entidad y cobrar el beneficio.

Muchos de ellos forman parte de las personas que hacen sus aportes individuales a las AFPS, y por lo tanto estarían consignados en la base de datos, empero decenas de ellas dejaron de aportar a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) a finales del año pasado y a principios de este año y fueron excluidas del pago de Bono Universal, y se encuentran ahora en el limbo al no poder obtener información de las líneas gratuitas de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

“Al ver que no podía cobrar el bono, a pesar de hacer mis aportes individuales hice reclamos a las líneas gratuitas, pero nunca responden. Hoy vine y me encuentro con que no estoy habilitado”, relata Jorge de 35 años.

Se comunicó que desde el lunes se puede cobrar tras actualizar la base de datos de beneficiarios

En Portada

  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...
  • EXYERNO ASESINA A MUJER DE 85 AÑOS EN LA PAZ Y LO ENVIAN A CHONCHOCORO
    El abogado René Salazar informó que la mujer de 85 años, asesinada en la zona Chinchaya de La Paz, murió a causa de un shock hipovolémico tras recibir golpes en la cabeza con un objeto contundente. El principal sospechoso es su exyerno, un expolicía que habría ingresado a la vivienda trepando una...